
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El test de PCR realizado al mandatario arrojó resultado negativo.
PolíticaEl gobernador de San Juan, Sergio Uñac, se realizó un test de PCR que arrojó resultado negativo, por lo que el mandatario retomará sus funciones al frente del Ejecutivo provincial a partir del próximo lunes 11 de enero.


El pasado 27 de diciembre, Uñac comenzó a experimentar fiebre, tos y dificultades respiratorias, síntomas coincidentes con los del coronavirus, por lo que se le realizó un hisopado que arrojó resultado positivo. En virtud de ello, esa misma jornada fue internado en el Área COVID-19 del Hospital Rawson, quedando a cargo del Ejecutivo provincial de forma provisoria el vicegobernador Roberto Gattoni.
Tras cuatro días de estricto seguimiento médico y ante la estabilidad del cuadro médico que presentaba el mandatario, el 31 de diciembre fue dado de alta para continuar con la recuperación en su domicilio. Desde allí el gobernador siguió atentamente la actualidad de la provincia.
Una vez conocido el resultado negativo del test de PCR que se le realizó, Uñac recibió el alta médica definitiva, reintegrándose a partir del próximo lunes a la función pública con total normalidad.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes




