
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Seguidores del presidente saliente irrumpieron en el Capitolio, cuando iba a certificarse el triunfo de Biden. Hubo choques con policías y heridos. Washington, con restricción de circulación desde las 20 (hora argentina).
Mundo
La alcaldesa demócrata de la ciudad de Washington, Muriel Elizabeth Bowser, decretó que en la capital de Estados Unidos regirá toque de queda a partir de las 18 de hoy (las 20 en la Argentina), a raíz de los disturbios ocurridos en el contexto de la protesta de simpatizantes del presidente Donald Trump por el resultado de las elecciones en las que no pudo obtener la reelección, informó la agencia de noticias AFP.


Las autoridades del Congreso, en tanto, cerraron el edificio y suspendieron la sesión de ambas cámaras en las que se debía certificar la victoria presidencial de Joe Biden.
Miles de simpatizantes del mandatario saliente Donald Trump rompieran el cerco de seguridad y tomaran las escalinatas y la entrada del Capitolio.
Ante los incidentes, Trump tuiteó y pidió a los manifestantes que apoyen a la Policía del Capitolio y mantenerse "pacíficos".
Esa certificación suele ser una formalidad, pero Trump, que insiste con el fraude sin presentar pruebas creíbles para la Justicia, estuvo presionando a Pence para que anule la victoria de Biden, al afirmar falsamente que tiene la autoridad para descartar los votos a favor del demócrata.
Sin respetar las consignas sanitarias, partidarios del presidente republicano llegados de todo el país se aglomeraban sin tapaboca en el subte de la capital, cuyos comercios volvieron a resguardar sus vidrieras con barricadas por temor a posibles desmanes.
Katherine Caldwell, de 61 años, quien junto a su marido viajó desde Oregón durante cinco días para apoyar la cruzada de Trump, aseguró que robaron la elección.
Caldwell estaba rodeada de una multitud de simpatizantes del presidente saliente, entre los cuales había teóricos de la conspiración y miembros de la extrema derecha encabezada por el grupo Proud Boys.
Estos grupos planean celebrar varios actos en los que darán su apoyo al republicano y su negativa a admitir la derrota en las elecciones del 3 de noviembre pasado.
"Washington está siendo desbordada por gente que no quiere que la victoria electoral sea robada por los envalentonados demócratas de la izquierda radical. Nuestro país ya ha tenido suficiente. Los escuchamos (y amamos) desde la Oficina Oval", escribió Trump en Twitter.
"Si Pence está con nosotros, ganaremos la Presidencia. Muchos estados quieren enmendar el error que cometieron al certificar números incorrectos e incluso fraudulentos en un proceso Nnoaprobado por sus legislaturas estatales", agregó en un mensaje, para presionar a quien fue nuevamente su compañero de fórmula en los comicios de hace dos meses.
Ante la llegada de los manifestantes, y en previsión de posibles enfrentamientos con otros grupos, las autoridades de Washington decretaron el cierre de algunas autopistas, así como restricciones al estacionamiento y al tráfico en el centro de la ciudad al menos hasta mañana.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.




