
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El comité encargado de la EMA concluyó su evaluación positiva de la fórmula, en el paso previo a la autorización de comercialización. Es la segunda en recibir la luz verde del organismo, después de la de Pfizer y BioNTech.
Mundo06/01/2021La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) dio este miércoles su visto bueno al uso de la vacuna del laboratorio estadounidense Moderna contra el covid-19 en mayores de 18 años y la consideró lo suficientemente segura y eficaz como para que la Comisión Europea le otorgue una licencia de uso condicional.
El comité de medicamentos humanos (CHMP) concluyó de forma positiva su evaluación de todo el paquete de datos compartidos por Moderna, que incluía información sobre el proceso de producción, la calidad, los ingredientes, y los datos del ensayo clínico llevado a cabo por la farmacéutica.
“La EMA recomendó conceder una autorización de comercialización condicional para la vacuna covid-19 de Moderna para prevenir la enfermedad de coronavirus 2019 en personas a partir de los 18 años”, indicó la agencia con sede en Ámsterdam en un comunicado.
El respaldo por la EMA es el paso previo a que la Comisión apruebe la Autorización de Comercialización Condicional (CMA, en sus siglas en inglés) para Moderna, convirtiendo su vacuna en la segunda que podrá usarse en los países europeos después del fármaco de Pfizer/BioNtech, autorizado el 21 de diciembre.
Los países del bloque europeo han estado presionando a la EMA, para que autorice la vacuna Moderna, ya que los casos de coronavirus se disparan en toda Europa. El regulador no pudo decidir sobre la aprobación en una reunión el lunes, que se había adelantado del 12 de enero, y los expertos tuvieron que reunirse de nuevo el miércoles. La EMA dijo que en el tiempo transcurrido había estado “trabajando duro para aclarar todos los asuntos pendientes con la compañía”.
La UE comenzó a vacunar el 27 de diciembre pero el ritmo ha sido lento, y el miércoles Holanda se convirtió en el último país del bloque en comenzar.
“Esta vacuna nos proporciona otra herramienta para superar la emergencia actual”, dijo el director ejecutivo de EMA, Emer Cooke. “Es un testimonio de los esfuerzos y el compromiso de todos los involucrados que tenemos esta segunda recomendación de vacuna positiva justo un año después de que la OMS declarara la pandemia”, añadió.
La jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que era “una buena noticia para nuestros esfuerzos por llevar más vacunas Covid-19 a los europeos”.
La decisión de la EMA se ha basado en los resultados de un ensayo clínico con 30.000 personas de entre 18 y 94 años que no tenían signos de infección previa de Covid-19. En el mismo, se observó una reducción del 94,1 por ciento en el número de casos sintomáticos de Covid-19 en las personas que recibieron la vacuna, en comparación con las personas que recibieron inyecciones simuladas (185 de 14.073 personas).
Asimismo, el ensayo también mostró una eficacia del 90,9 por ciento en participantes con riesgo de Covid-19 grave, incluidos aquellos con enfermedad pulmonar crónica, enfermedad cardiaca, obesidad, enfermedad hepática, diabetes o infección por VIH. La alta eficacia también se mantuvo en todos los géneros, grupos raciales y étnicos.
La vacuna de Moderna se administra en dos inyecciones en el brazo, con 28 días de diferencia. Los efectos secundarios más comunes de la vacuna han sido generalmente leves o moderados y mejoraron unos días después de la vacunación. Estos son dolor e hinchazón en el lugar de la inyección, cansancio, escalofríos, fiebre, ganglios linfáticos inflamados o sensibles debajo del brazo, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, náuseas y vómitos.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Este viernes arranca la competición que definirá al segundo campeón del año en la Liga Profesional de Fútbol.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.