
Día de la Madre: ventas comparables con el año pasado y un ticket promedio de $33.500
Locales20 de octubre de 2025La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Como cada año, el fenómeno climático asociado a Santa Rosa de Lima se hace presente en San Juan. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fin de semana con lluvias, ráfagas intensas y un brusco cambio térmico.
Locales26 de agosto de 2025
Aunque la festividad religiosa de Santa Rosa de Lima se celebra el 30 de agosto en Perú y el 23 en Argentina, en San Juan el nombre de la santa está ligado a un fenómeno que trasciende lo espiritual: el famoso temporal de Santa Rosa, que suele irrumpir entre fines de agosto y comienzos de septiembre, marcando el fin del calor prematuro y el inicio de un clima más inestable.


Este 2025 no será la excepción. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el temporal se hará sentir a partir del viernes por la tarde, cuando el viento del Noroeste comience a soplar durante la mañana y sea reemplazado por un viento Sur más intenso hacia la noche. Ese cambio de dirección marcará el inicio del evento climático, que se extenderá durante todo el fin de semana.
El sábado 30 de agosto será el día más afectado, con una probabilidad de lluvias del 70% por la mañana y del 40% por la tarde, además de chaparrones y tormentas aisladas que podrían continuar el domingo. Las ráfagas de viento alcanzarán los 50 kilómetros por hora, y la amplitud térmica será mínima, con una temperatura máxima de apenas 13 grados y una mínima de 9.
El domingo 31, en coincidencia con el Festival de Tradiciones en Rivadavia, se espera una jornada igualmente fresca, con mínimas de 4 grados y máximas de 15. Las tormentas se concentrarán en la mañana, mientras que por la tarde el viento volverá a ser protagonista, manteniéndose en torno a los 50 km/h.
Para el lunes 1 de septiembre, el temporal comenzará a disiparse, aunque el cielo permanecerá parcialmente nublado. Las temperaturas seguirán siendo bajas, con mínimas de 7 grados y máximas de 14, dando paso a una semana que promete el regreso paulatino de los días templados.
El temporal de Santa Rosa, más allá de su origen religioso, se ha convertido en un fenómeno esperado por los sanjuaninos. “Pasa el temporal y vienen los días lindos”, dice el saber popular, y este año parece que esa frase volverá a cumplirse. Mientras tanto, autoridades recomiendan tomar precauciones ante las ráfagas de viento y las lluvias aisladas, especialmente en zonas rurales y de tránsito frecuente.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.




