
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
El Sindicato de Empleados Públicos presentó una denuncia formal contra Juan José Atampiz, jefe comunal de Zonda, por una serie de presuntas irregularidades en la administración municipal. El escrito incluye documentación, grabaciones y un acta notarial que comprometería a más de 100 empleados.
PolémicaLa gestión del intendente de Zonda, Juan José Atampiz, quedó en el centro de una grave denuncia judicial que podría derivar en una investigación penal de alto impacto político. El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) de San Juan presentó una acusación formal ante la Fiscalía, en la que se lo señala por presuntos delitos de malversación de fondos públicos, incumplimiento de deberes de funcionario, nepotismo y asociación ilícita.
La presentación fue realizada por el secretario general del gremio, José Alberto Díaz, con el patrocinio de la abogada María Vanesa de Dax Sansó, y está respaldada por un conjunto de pruebas que incluyen documentación oficial, grabaciones realizadas dentro del edificio municipal y un acta notarial que registra irregularidades en el funcionamiento administrativo.
Según el escrito, más de 100 empleados de planta permanente figuran como activos en los registros municipales, pero no concurren a trabajar. A pesar de ello, perciben sueldos completos y adicionales, mientras que sus funciones son cubiertas por becarios y contratados que cobran significativamente menos. Los salarios de los empleados señalados oscilan entre $500.000 y $900.000 mensuales, dependiendo del cargo.
La denuncia sostiene que esta maniobra habría beneficiado a familiares directos y allegados del intendente Atampiz y del exintendente Miguel Atampiz, actual diputado provincial. Entre los nombres mencionados figuran esposas, hijos, cuñados y sobrinos, que habrían sido incorporados a la planta sin cumplir funciones efectivas.
“La situación configura un esquema de nepotismo y fraude al Estado, donde se favoreció económicamente a personas vinculadas al poder político en perjuicio de los trabajadores que sí cumplen con sus tareas y de los propios contribuyentes”, señala el texto presentado ante la Justicia.
Uno de los momentos clave de la investigación ocurrió el pasado 7 de agosto, cuando el titular del SEP acudió a la Municipalidad acompañado por una escribana y una notaria. Durante esa constatación, se detectaron firmas anticipadas en planillas de asistencia, ausencias de personal que figuraba como presente y pagos de haberes con ítems sin justificación.
Entre los empleados señalados aparecen Alegre Pérez, Flores Víctor, Godoy Héctor, Oyola Juan Carlos y Rodríguez Gabriel Carbajal, quienes habrían firmado asistencia en días futuros sin presentarse efectivamente a trabajar.
La denuncia solicita la apertura de una Investigación Penal Preparatoria (IPP), la revisión de legajos y liquidaciones de haberes desde diciembre de 2023 hasta la fecha, y la imputación de los responsables como autores o coautores de los hechos denunciados.
Cabe recordar que esta no es la primera vez que la gestión de Atampiz queda bajo la lupa. Concejales opositores ya habían advertido sobre irregularidades en el cumplimiento de funciones por parte de empleados municipales, y se habían puesto a disposición de la Justicia para colaborar con el esclarecimiento del caso.
La causa ahora está en manos del Ministerio Público Fiscal, que deberá evaluar la documentación presentada y determinar si existen elementos suficientes para avanzar con imputaciones formales. Mientras tanto, el intendente no ha emitido declaraciones públicas sobre la denuncia.
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
Javier Milei salió en defensa de Espert por los aportes de campaña en 2019 y apuntó al kirchnerismo; el diputado aclaró que fue por servicios personales.
El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.
La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.
El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.
Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
Conocé qué significa, cómo se paga y cuáles son los feriados que quedan en 2025.
El plantel comandado por Lionel Scaloni comenzó los entrenamientos en Estados Unidos para los duelos de la fecha FIFA.
El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.
Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional, el expresidente Alberto Fernández volvió a burlarse del economista en redes sociales.