
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
La UIF denunció penalmente la difusión de un reporte confidencial sobre la firma Zenfico SA, vinculada al asesor presidencial.
Polémica
Santiago Caputo, uno de los asesores más cercanos a Javier Milei, volvió al centro de la escena luego de que se filtrara un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) sobre la firma Zenfico SA, donde figura como único empleado. El documento, de carácter confidencial, fue difundido por un medio nacional y motivó una denuncia penal de la Unidad de Información Financiera (UIF) en Comodoro Py.


Según el titular de la UIF, Paul Starc, el acceso no se produjo dentro del organismo sino a través del "sujeto obligado" que elaboró el reporte. La investigación quedó en manos del fiscal Carlos Stornelli.
Malestar y acusaciones de operación política
Cerca de Caputo señalaron que se trata de "una maniobra para ensuciarlo" y aseguraron que el asesor "tiene todo en orden". Además, remarcaron que al no ser funcionario público no está obligado a presentar declaración jurada patrimonial.
Starc advirtió que este tipo de filtraciones violan acuerdos internacionales con organismos como el GAFI y el Grupo Egmont, y que afectan la confianza del sistema financiero. La pena por este delito puede ir de seis meses a tres años de prisión, más inhabilitación especial si el autor es funcionario.
El origen del dinero que generó sospechas
Zenfico SA fue creada en 2021 y no tuvo empleados hasta enero de 2024. Entre abril y junio de este año registró ingresos por US$800.000, aportados por los hijos de un amigo cercano a la familia Caputo.
La justificación inicial fue que el dinero provenía de una donación, pero la versión cambió y se atribuyó a un regalo familiar por US$1,5 millones. Las inconsistencias en la documentación de la donante despertaron más dudas.
El capital finalmente se transfirió a otras dos sociedades, Netafim Argentina SA y Tonka SA. El domicilio de Zenfico SA coincide con el de la escribanía de la familia Caputo en Avenida Santa Fe.




El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.

Javier Milei salió en defensa de Espert por los aportes de campaña en 2019 y apuntó al kirchnerismo; el diputado aclaró que fue por servicios personales.

El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.

La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.

El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.

Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




