
El siniestro ocurrió el sábado por la tarde, a 150 metros de calle San Miguel. Dos motociclistas colisionaron de frente y fueron trasladados al Hospital Rawson. La UFI Delitos Especiales investiga las causas.
Juan Carlos Salem recibió tres años de prisión en suspenso y una multa de $10.000 por portación de arma.
PolicialesEste viernes se realizó la audiencia de formalización de Juan Carlos Salem, el hombre de 74 años que fue identificado como autor de la amenaza de bomba que obligó a demorar el recital de Lali Espósito en el Estadio Aldo Cantoni, en San Juan. La Justicia le impuso una condena de tres años de prisión en suspenso y una multa de $10.000, pero lo eximió de pagar el costo del operativo, que superó los $6.000.000.
El dato generó sorpresa, ya que en casos similares la Justicia sí ordenó el pago de los gastos generados por falsas amenazas. Por ejemplo, los dos alumnos que realizaron una denuncia de bomba en la Escuela Boero debieron afrontar una multa de $2.000.000 cada uno, además de cumplir tareas comunitarias. En otro episodio, una bioquímica que hizo una amenaza en el Hospital Rawson fue condenada a pagar $4.000.000, cumplir un año de prisión en suspenso y realizar trabajo comunitario.
En el caso de Salem, el operativo incluyó la evacuación del estadio, la revisión completa del predio por parte de la brigada de explosivos y la reprogramación del espectáculo, que finalmente se realizó sin incidentes. La decisión judicial abre el debate sobre la responsabilidad económica en hechos que movilizan recursos públicos y generan alarma social.
El siniestro ocurrió el sábado por la tarde, a 150 metros de calle San Miguel. Dos motociclistas colisionaron de frente y fueron trasladados al Hospital Rawson. La UFI Delitos Especiales investiga las causas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
El hecho ocurrió en la Escuela 25 de Mayo, en Santa Lucía, donde una madre y su hija adolescente atacaron físicamente a una directiva tras ser informadas sobre la situación académica de la menor. La mujer fue detenida y se activó el procedimiento de Flagrancia.
Un incendio arrasó con la vivienda de Mariana Morán y su hija de 5 años en el paraje San Ceferino. No estaban en el lugar al momento del siniestro, pero regresaron para encontrarlo todo destruido. La familia pide ayuda para reconstruir su hogar.
Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.
Los cruces ya tienen fecha, hora y sede confirmada.
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
El siniestro ocurrió el sábado por la tarde, a 150 metros de calle San Miguel. Dos motociclistas colisionaron de frente y fueron trasladados al Hospital Rawson. La UFI Delitos Especiales investiga las causas.