
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Estados Unidos y Rusia avanzan en un encuentro bilateral que podría incluir también a Zelensky. El enviado especial de Trump ya se reunió con el presidente ruso en Moscú.
Mundo
En un giro diplomático inesperado, Estados Unidos y Rusia están organizando una reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin para avanzar en las negociaciones por una tregua en Ucrania. Según confirmaron medios como The New York Times y Fox News, el encuentro se realizaría la próxima semana, y podría derivar en una cumbre trilateral que incluiría al presidente ucraniano Volodimir Zelensky.


La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que “los rusos expresaron su deseo de reunirse con el presidente Trump, y el presidente está dispuesto a encontrarse tanto con Putin como con Zelensky”. Aún no está claro si ambos mandatarios aceptarán participar.
Este miércoles, el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, mantuvo una reunión cara a cara con Putin en el Kremlin de Moscú, que fue calificada como “muy productiva” por el propio Trump en su cuenta de Truth Social. “¡Se lograron grandes avances!”, escribió el presidente estadounidense, quien luego informó a sus aliados europeos.
Trump ya había tenido un encuentro privado con Zelensky en Roma, durante el funeral del papa Francisco, y ha mostrado frustración por la falta de avances hacia un acuerdo de paz. En los últimos meses, autorizó nuevas ventas de armas a aliados de la OTAN y amenazó con sanciones secundarias contra Rusia.
Aunque inicialmente buscó dar espacio a Putin para acercarse a la mesa de negociación, Trump lo criticó públicamente en fechas recientes, acusándolo de “ganar tiempo” tras varias conversaciones con Witkoff. También ha expresado escepticismo sobre la ayuda militar estadounidense a Ucrania, llegando a reprender a Zelensky en una reunión en la Casa Blanca.
La posible cumbre podría redefinir el tablero geopolítico, aunque persisten dudas sobre la voluntad real de las partes para alcanzar una tregua.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




