
El genetista de Harvard anticipa una revolución en longevidad basada en reprogramación genética e inteligencia artificial.
Se emitieron evacuaciones y se esperan olas de hasta tres metros en varios países. Es el sexto sismo más fuerte jamás registrado.
MundoUn terremoto de magnitud 8,8 sacudió este martes la costa este de Rusia, en una de las zonas más sísmicas del mundo. El epicentro fue localizado a 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropávlovsk-Kamchatski, en la península de Kamchatka, y provocó una alerta de tsunami en múltiples países del océano Pacífico, incluyendo Hawái, Chile, Ecuador, Nueva Zelanda y Estados Unidos.
En Japón, un tsunami de 1,3 metros de altura golpeó un puerto en la prefectura de Iwate, a las 13:52 (04:52 GMT), anunció la agencia meteorológica japonesa, y se mantiene una alerta de tsunami, pronosticando olas de hasta tres metros a lo largo de su costa del Pacífico.
La magnitud del terremoto en Rusia y su poca profundidad —19 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)— encendieron las alarmas a escala regional e internacional. En Rusia, las autoridades confirmaron que se trató del sismo más fuerte en décadas en esa región, y varias localidades reportaron olas de hasta cuatro metros en las costas.
El genetista de Harvard anticipa una revolución en longevidad basada en reprogramación genética e inteligencia artificial.
El presidente estadounidense dijo que la reconstrucción de los sitios bombardeados demandaría "años". Un informe de inteligencia confirmó que Fordow quedó inutilizable y que Natanz e Isfahan también sufrieron daños.
El conductor fue detenido por la policía. El hecho ocurrió en plena madrugada cerca de un club nocturno, donde las víctimas estaban reunidas.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El juez Sergio López Martí consideró que no había riesgos procesales y ordenó medidas restrictivas mientras avanza la investigación.
El fenómeno podría afectar la salud y generar complicaciones en la visibilidad y el tránsito.
La fecha límite del 7 de agosto es el primer paso para redefinir espacios y posicionamientos dentro del tablero legislativo.
Un llamado al 911 alertó sobre la posible presencia de un artefacto explosivo en el establecimiento.
La baja en el consumo, el turismo retraído y los altos costos ponen en jaque la rentabilidad. El delivery gana protagonismo y se ajustan estrategias para sostener la actividad.