
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
Dirigentes de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio por ofrecer cargos a cambio de dinero. Aseguran tener audios y documentos como prueba.
Polémica
A pocas horas del cierre de listas para las elecciones legislativas, dos referentes de La Libertad Avanza en Mar Chiquita presentaron una denuncia judicial contra la conducción provincial del partido. Apuntaron directamente contra Sebastián Pareja, principal armador de Javier Milei en Buenos Aires, y su segundo, Alejandro Carrancio.


La denuncia fue presentada por Cristian León, excandidato a intendente, y la concejal Patricia Heltner. Ambos aseguran contar con "audios, testimonios y documentos" que probarían la venta de candidaturas a dirigentes kirchneristas. La acusación principal es que Carrancio habría ofrecido lugares en las listas a cambio de "una suma en dólares" y que incluso se mencionaría el uso de fondos públicos para financiar campañas.
"Buscan desplazar a los liberales"
Según León, el objetivo de estas maniobras sería reemplazar a referentes del liberalismo bonaerense por dirigentes cercanos al kirchnerismo, manteniendo así su influencia en los concejos deliberantes.
Ambos denunciantes afirman que no están solos. Otros concejales de La Libertad Avanza en la provincia ya se habrían comunicado con ellos para sumarse a la denuncia y exigir una renovación en la conducción del partido a nivel bonaerense.




El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.

Javier Milei salió en defensa de Espert por los aportes de campaña en 2019 y apuntó al kirchnerismo; el diputado aclaró que fue por servicios personales.

El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.

La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.

El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.

Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




