
UDAP analizará este viernes la propuesta salarial del Gobierno en un plenario con delegados escolares
LocalesLa oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La ministra Fuentes aseguró que la provincia ya revisa contenidos y prohíbe materiales polémicos.
LocalesLa implementación de la Línea Convivencia Escolar (0800-222-1197) por parte del Ministerio de Capital Humano para denunciar posibles casos de adoctrinamiento político-partidario en las escuelas generó repercusiones en todo el país. Sin embargo, en San Juan, la ministra de Educación Silvia Fuentes aclaró que no se han registrado denuncias formales y que la provincia cuenta con un mecanismo interno de control que va desde los directivos hasta el Ministerio.
Fuentes explicó que en San Juan se ha realizado una revisión exhaustiva de la bibliografía escolar, y que no se permite el uso de materiales con lenguaje inclusivo ni contenidos sexuales explícitos. “La escuela debe ser un espacio de pensamiento crítico, no de bajada de línea”, sostuvo.
Respecto a la Educación Sexual Integral (ESI), la ministra afirmó que se sigue impartiendo, pero con materiales adaptados al contexto de cada institución y sin los textos distribuidos por gestiones anteriores. Se prioriza el cuidado del cuerpo, la prevención y el trabajo con las familias, “pero nunca desde una imposición ideológica”.
Sobre el uso del lenguaje inclusivo, fue tajante: “No está permitido. En la escuela debe circular el conocimiento científico, claro y riguroso. El docente no puede imponer ni su ideología ni su forma de hablar”.
La oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La propuesta será respondida por los gremios UDAP, UDA y AMET el próximo lunes 18 de agosto.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Beneficiará a más de 500 estudiantes con discapacidad en 30 escuelas. El libro fue creado íntegramente por profesionales sanjuaninos.
El Gobierno provincial y los gremios iniciaron una nueva ronda de negociaciones salariales.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
El dirigente del GEN en San Juan se lanza como opción republicana para las legislativas de octubre y cuestiona el oficialismo provincial y nacional.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan