0800 contra el "adoctrinamiento" en escuelas: cómo se posiciona San Juan ante la nueva línea nacional

La ministra Fuentes aseguró que la provincia ya revisa contenidos y prohíbe materiales polémicos.

Locales

silvia fuentes ministra de educacion

La implementación de la Línea Convivencia Escolar (0800-222-1197) por parte del Ministerio de Capital Humano para denunciar posibles casos de adoctrinamiento político-partidario en las escuelas generó repercusiones en todo el país. Sin embargo, en San Juan, la ministra de Educación Silvia Fuentes aclaró que no se han registrado denuncias formales y que la provincia cuenta con un mecanismo interno de control que va desde los directivos hasta el Ministerio.

Fuentes explicó que en San Juan se ha realizado una revisión exhaustiva de la bibliografía escolar, y que no se permite el uso de materiales con lenguaje inclusivo ni contenidos sexuales explícitos. “La escuela debe ser un espacio de pensamiento crítico, no de bajada de línea”, sostuvo.

Respecto a la Educación Sexual Integral (ESI), la ministra afirmó que se sigue impartiendo, pero con materiales adaptados al contexto de cada institución y sin los textos distribuidos por gestiones anteriores. Se prioriza el cuidado del cuerpo, la prevención y el trabajo con las familias, “pero nunca desde una imposición ideológica”.

Sobre el uso del lenguaje inclusivo, fue tajante: “No está permitido. En la escuela debe circular el conocimiento científico, claro y riguroso. El docente no puede imponer ni su ideología ni su forma de hablar”.

 

Te puede interesar
casas viviendas ipv

Conocé a los ganadores del sorteo de viviendas del IPV

Locales

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Lo más visto