
UDAP analizará este viernes la propuesta salarial del Gobierno en un plenario con delegados escolares
LocalesLa oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
Lo brindará el Instituto Superior de Formación Docente Monseñor Doctor Silvino Martínez y las inscripciones comenzarán el 27 de junio.
LocalesEl Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Superior, convoca a inscripción a un nuevo ciclo de formación pedagógica para educación especial. Esta capacitación, impulsada por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, será dictada por el Profesorado de Enseñanza Superior Monseñor Doctor Silvino Martínez, en tanto que los registros comenzarán a recibirse desde el 27 de junio. El inicio del cursado está previsto para el lunes 18 de agosto.
La denominada “Formación pedagógica para la educación especial para agentes en ejercicio en instituciones afines y aspirantes a ingresar a la modalidad” tendrá una modalidad mixta, presencial y virtual con alternancia, y se extenderá durante un año, según la Resolución 20229-ME-2024.
El ciclo está dirigido a un amplio rango de profesionales y aspirantes: agentes sin título docente (celadores); docentes de otras disciplinas y agentes con título de nivel medio completo, de capacitación laboral o de escuelas técnicas; aspirantes a ingresar a la modalidad de educación especial (con cupos reducidos para este grupo).
Para inscribirse, los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
-Certificación de servicio en institución de Educación Especial (para quienes ya trabajan en el área).
-Título de educación secundaria o de capacitación laboral completo.
Las inscripciones se recibirán de manera presencial desde el viernes 27 de junio en la sede del Instituto Superior de Formación Docente Monseñor Doctor Silvino Martínez, en Mendoza 102 Norte, Capital; en los siguientes horarios: de 8,30 a 12,30 y de 17,30 a 20,30.
La inscripción se realizará hasta completar el cupo autorizado y estará sujeta a la verificación de la documentación presentada (copias legalizadas).
La oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La propuesta será respondida por los gremios UDAP, UDA y AMET el próximo lunes 18 de agosto.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Beneficiará a más de 500 estudiantes con discapacidad en 30 escuelas. El libro fue creado íntegramente por profesionales sanjuaninos.
El Gobierno provincial y los gremios iniciaron una nueva ronda de negociaciones salariales.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
El dirigente del GEN en San Juan se lanza como opción republicana para las legislativas de octubre y cuestiona el oficialismo provincial y nacional.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan