
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
MundoEl balance de fallecidos por el accidente del avión Boeing 787 de Air India, que se estrelló el pasado jueves al despegar de la ciudad india de Ahmedabad con destino a Londres, ascendió a 279, según informó una fuente policial el sábado 14 de junio de 2025. La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265.
Una fuente policial, que solicitó el anonimato, indicó a la agencia AFP que un total de 279 cadáveres o restos de cuerpos fueron trasladados al hospital de la ciudad desde el lugar del siniestro.
Las autoridades advirtieron que el balance definitivo de la catástrofe no se publicará hasta que se completen todas las pruebas de ADN para la identificación de las víctimas. Los primeros cuerpos comenzarían a ser entregados a sus familiares a partir de la noche del sábado, a medida que concluyan dichas pruebas.
El vuelo 171 de Air India se precipitó a tierra menos de un minuto después de su despegue a las 13:39 horas de la India durante el jueves, con destino al aeropuerto londinense de Gatwick. Según la aviación civil india, la aeronave emitió una llamada de socorro casi inmediatamente después de despegar, antes de estrellarse en un barrio residencial de Ahmedabad, cercano al aeropuerto.
En el Boeing 787 viajaban 230 pasajeros -169 indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense- y 12 tripulantes. Milagrosamente, uno de los pasajeros sobrevivió al accidente.
El ministro indio del Interior, Amit Shah, indicó que el balance definitivo de la catástrofe, considerada una de las peores a nivel mundial desde el año 2000, se dará a conocer una vez que se hayan completado todas las identificaciones por ADN de las víctimas.
Los investigadores recuperaron el viernes una de las cajas negras del avión, la que registra los datos del vuelo. El sábado continuó la búsqueda para encontrar la segunda caja negra, que graba las conversaciones en la cabina de pilotos.
El análisis de estas grabaciones será crucial para determinar si el fallo fue técnico o humano y para reconstruir los últimos 30 segundos del vuelo. Más de 100 trabajadores y 40 ingenieros continúan las labores para retirar los restos de la aeronave de la zona.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.