
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
MundoEl balance de fallecidos por el accidente del avión Boeing 787 de Air India, que se estrelló el pasado jueves al despegar de la ciudad india de Ahmedabad con destino a Londres, ascendió a 279, según informó una fuente policial el sábado 14 de junio de 2025. La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265.
Una fuente policial, que solicitó el anonimato, indicó a la agencia AFP que un total de 279 cadáveres o restos de cuerpos fueron trasladados al hospital de la ciudad desde el lugar del siniestro.
Las autoridades advirtieron que el balance definitivo de la catástrofe no se publicará hasta que se completen todas las pruebas de ADN para la identificación de las víctimas. Los primeros cuerpos comenzarían a ser entregados a sus familiares a partir de la noche del sábado, a medida que concluyan dichas pruebas.
El vuelo 171 de Air India se precipitó a tierra menos de un minuto después de su despegue a las 13:39 horas de la India durante el jueves, con destino al aeropuerto londinense de Gatwick. Según la aviación civil india, la aeronave emitió una llamada de socorro casi inmediatamente después de despegar, antes de estrellarse en un barrio residencial de Ahmedabad, cercano al aeropuerto.
En el Boeing 787 viajaban 230 pasajeros -169 indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense- y 12 tripulantes. Milagrosamente, uno de los pasajeros sobrevivió al accidente.
El ministro indio del Interior, Amit Shah, indicó que el balance definitivo de la catástrofe, considerada una de las peores a nivel mundial desde el año 2000, se dará a conocer una vez que se hayan completado todas las identificaciones por ADN de las víctimas.
Los investigadores recuperaron el viernes una de las cajas negras del avión, la que registra los datos del vuelo. El sábado continuó la búsqueda para encontrar la segunda caja negra, que graba las conversaciones en la cabina de pilotos.
El análisis de estas grabaciones será crucial para determinar si el fallo fue técnico o humano y para reconstruir los últimos 30 segundos del vuelo. Más de 100 trabajadores y 40 ingenieros continúan las labores para retirar los restos de la aeronave de la zona.
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
La Corte Suprema brasileña se prepara para emitir su veredicto sobre Jair Bolsonaro, acusado de planear un golpe tras perder las elecciones de 2022.
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.
El organismo internacional confirmó que más de 500.000 personas atraviesan una situación "catastrófica" y acusó a Israel de obstruir el ingreso de ayuda humanitaria.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.
A menos de un mes de las elecciones legislativas, una encuesta de la consultora Datos y Tendencias posiciona al candidato de Unidos por San Juan (PRO-UCR) al frente de la carrera por una banca en el Congreso. La percepción de triunfo y el respaldo a la gestión de Orrego refuerzan su ventaja.
El mandatario inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora Astica, un CDI en Baldes de Chilcas y entregó computadoras en San Agustín
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.