
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Las Fuerzas de Defensa israelíes bombardearon nuevas instalaciones, incluida la planta nuclear de Natanz. Irán promete venganza y lanza una contraofensiva con más de 100 drones.
Mundo
La tensión en Medio Oriente escaló a niveles críticos tras una segunda ola de bombardeos de Israel contra instalaciones militares y nucleares de Irán, incluidas zonas sensibles como la planta de Natanz. La operación, denominada "Nación León", fue lanzada por la Fuerza Aérea israelí durante la madrugada del viernes y continuó con nuevos ataques tras la respuesta iraní, que ya desplegó más de 100 drones en represalia.


Explosiones en Teherán y nuevo blanco: la planta de Natanz
Alrededor de las 3.30 (hora local), fuertes explosiones sacudieron la capital iraní, Teherán. En barrios como Chitgar se registraron columnas de humo, mientras medios estatales iraníes confirmaban ataques, sin dar detalles sobre víctimas. Aunque inicialmente se había informado que centros como Natanz, Fordow y Arak no sufrieron daños, medios iraníes confirmaron que la planta nuclear de Natanz fue alcanzada en la segunda ola de bombardeos.
En paralelo, Israel declaró el "estado de emergencia especial", según lo anunciado por el ministro de Defensa, Israel Katz, quien advirtió sobre posibles represalias por parte del régimen iraní, tanto con misiles como con drones. En ciudades israelíes se activaron sirenas de alerta y se preparan sistemas de defensa aérea ante un eventual contraataque masivo.
Israel justifica el ataque por el programa nuclear iraní
Las Fuerzas de Defensa de Israel aseguraron que la operación se basa en información de inteligencia altamente confiable, que revela que Irán cuenta con suficiente uranio enriquecido para fabricar hasta 15 cabezas nucleares. Además, el gobierno de Netanyahu denunció que Teherán continúa proveyendo armas a Hezbollah, los hutíes y otros grupos hostiles en Medio Oriente.
La ofensiva coincide con un nuevo informe del OIEA, que acusó a Irán de negar inspecciones clave y acelerar el enriquecimiento de uranio, reforzando la tesis israelí de una amenaza nuclear inminente.
Irán promete represalias y Estados Unidos se mantiene al margen
Horas antes del primer ataque, el comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Hossein Salami -luego abatido por Israel- había advertido que su país estaba "listo para una guerra en cualquier nivel". Ahora, con más de 100 drones ya lanzados hacia territorio israelí, se espera una respuesta escalonada por parte del régimen persa.
Desde Estados Unidos, el secretario de Estado Marco Rubio reiteró que Washington no participa en la ofensiva israelí y que su prioridad es proteger a las tropas estadounidenses desplegadas en la región.
La comunidad internacional sigue con suma preocupación el desarrollo del conflicto, mientras los mercados reaccionan con nerviosismo: el precio del crudo Brent se disparó más del 5 %, ante el temor de una escalada bélica de gran alcance en Medio Oriente.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




