
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
La disputa entre las diputadas libertarias escaló con acusaciones personales tras la propuesta de Pagano para evaluar la salud mental de los legisladores.
Polémica
La interna entre Marcela Pagano y Lilia Lemoine, diputadas de La Libertad Avanza, volvió a quedar expuesta este fin de semana, luego de que Pagano presentara un proyecto de ley para establecer exámenes psicológicos obligatorios a legisladores nacionales. Lemoine reaccionó con ironía en redes sociales, compartiendo la iniciativa junto a emojis de burla, y lanzó una chicana: "Te lo firmo, pero prometé que no usás más el megáfono ni al bebé para las fotos con el Presidente".


La referencia fue directa a un episodio ocurrido en marzo, cuando Pagano, tras una intervención en Diputados, continuó su discurso con un megáfono desde el estrado. El gesto, en su momento, fue duramente criticado por parte del oficialismo libertario.
Acusaciones personales y desafíos públicos
La respuesta de Pagano fue inmediata y con tono elevado: "Si se convierte en ley, estás afuera del Congreso". Luego, acusó a Lemoine de tener una condición médica que la haría "inidónea" para el cargo. "No me hagas hablar de tu diagnóstico. Tengo pruebas para demostrar que sos un peligro con fueros", escribió.
Pagano defendió su proyecto, denominado informalmente como "Ficha limpia psicológica", que plantea controles mentales, físicos y cognitivos periódicos y sorpresivos para legisladores. Además, desafió a Lemoine a someterse juntas a una evaluación completa: "Incluimos test psicológico, físico, análisis de sangre y rinoscopia. ¿Te animás?".
El conflicto que trasciende lo político
Lejos de quedarse atrás, Lemoine aceptó el reto, pero devolvió el golpe con una insinuación sobre la paternidad del hijo de Pagano. Eso desató un nuevo capítulo del conflicto, que derivó en acusaciones cruzadas sobre maternidad, fidelidad política, y uso personal de la banca. "Sos tan patética que por celos le faltaste el respeto al Presidente", disparó Pagano.
El enfrentamiento no es nuevo. Las tensiones comenzaron durante el armado electoral de Javier Milei, cuando ambas integraban la lista de candidatos en Buenos Aires. Mientras Pagano ocupó un lugar privilegiado, Lemoine quedó relegada. Desde entonces, las diferencias personales y políticas no dejaron de crecer.




El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.

Javier Milei salió en defensa de Espert por los aportes de campaña en 2019 y apuntó al kirchnerismo; el diputado aclaró que fue por servicios personales.

El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.

La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.

El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.

Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




