
Día de la Madre: ventas comparables con el año pasado y un ticket promedio de $33.500
Locales20 de octubre de 2025La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Según indicó el director de Recursos Energéticos, el sistema está al límite y se proyectan obras clave con financiamiento privado. El factor clave de la minería.
Locales07 de junio de 2025
El director de Recursos Energéticos, José María Ginestar, reconoció que el sistema eléctrico provincial está funcionando al límite, lo que obliga al Gobierno a impulsar fuertes inversiones en infraestructura.


Uno de los proyectos estratégicos es el cierre del anillo de interconexión por el norte, a través de la Estación Transformadora Rodeo, para mejorar la distribución de energía.
Para financiar esta monumental obra, se busca captar fondos privados, principalmente de empresas mineras que necesitan un mayor abastecimiento energético para operar sus plantas de producción de metales preciosos e industriales.
Obras en marcha y desafíos del sistema
Ginestar recordó que, junto al Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), se licitó el año pasado una línea eléctrica que vincula la Estación San Juan con Retamito, una zona donde creció la demanda por el desarrollo agrícola.
“Cambiamos un poco el protocolo de consumo para trasladar esa demanda y no saturar las líneas”, explicó en diálogo con el periodista Daniel Tejada.
Otro desafío es la concentración de la energía generada en los parques solares de Ullum, lo que llevó al EPSE a licitar una nueva línea que unirá Ullum con Albardón para equilibrar la distribución.
“El sistema está al límite, tal es así que el EPSE ha tenido que licitar una línea para encausar toda la energía de los parques solares de Ullum, porque hoy todo se concentra en la misma línea que viene por los diques”, advirtió.
Impacto de la escasez hídrica en la generación
A pesar de la falta de agua, los diques de San Juan continúan generando energía, excepto la represa de Ullum, donde el riego agrícola está cortado y no hay erogación de caudales.
En contraste, Punta Negra y Caracoles siguen operando. Cuesta del Viento atraviesa una situación similar a Ullum, ya que no se liberan caudales para el agro, lo que afecta la generación hidroeléctrica.
Energía solar para la Circunvalación
Ginestar recordó que la provincia compró el año pasado los paneles solares para abastecer la iluminación de la Avenida Circunvalación.
“El EPSE firmó esta semana, junto con el ministro Fernando Perea, el acta de comienzo de la estructura”, confirmó el funcionario.
Junto con la adquisición de paneles, la provincia encargó la fabricación de estructuras metálicas para sostenerlos. Se instalarán un total de 36 puntos distribuidos a lo largo de la avenida.
En paralelo, se trabaja en el fortalecimiento de la iluminación en el anillo externo, priorizando las zonas más oscuras, como el Barrio Manantial y el cruce con Paula Albarracín de Sarmiento.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




