
El comercio local tuvo un repunte por el Día del Padre y el ticket promedio alcanzó los $43.210
LocalesLa Cámara de Comercio atribuyó la mejora a promociones y ofertas especiales.
Según indicó el director de Recursos Energéticos, el sistema está al límite y se proyectan obras clave con financiamiento privado. El factor clave de la minería.
LocalesEl director de Recursos Energéticos, José María Ginestar, reconoció que el sistema eléctrico provincial está funcionando al límite, lo que obliga al Gobierno a impulsar fuertes inversiones en infraestructura.
Uno de los proyectos estratégicos es el cierre del anillo de interconexión por el norte, a través de la Estación Transformadora Rodeo, para mejorar la distribución de energía.
Para financiar esta monumental obra, se busca captar fondos privados, principalmente de empresas mineras que necesitan un mayor abastecimiento energético para operar sus plantas de producción de metales preciosos e industriales.
Obras en marcha y desafíos del sistema
Ginestar recordó que, junto al Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), se licitó el año pasado una línea eléctrica que vincula la Estación San Juan con Retamito, una zona donde creció la demanda por el desarrollo agrícola.
“Cambiamos un poco el protocolo de consumo para trasladar esa demanda y no saturar las líneas”, explicó en diálogo con el periodista Daniel Tejada.
Otro desafío es la concentración de la energía generada en los parques solares de Ullum, lo que llevó al EPSE a licitar una nueva línea que unirá Ullum con Albardón para equilibrar la distribución.
“El sistema está al límite, tal es así que el EPSE ha tenido que licitar una línea para encausar toda la energía de los parques solares de Ullum, porque hoy todo se concentra en la misma línea que viene por los diques”, advirtió.
Impacto de la escasez hídrica en la generación
A pesar de la falta de agua, los diques de San Juan continúan generando energía, excepto la represa de Ullum, donde el riego agrícola está cortado y no hay erogación de caudales.
En contraste, Punta Negra y Caracoles siguen operando. Cuesta del Viento atraviesa una situación similar a Ullum, ya que no se liberan caudales para el agro, lo que afecta la generación hidroeléctrica.
Energía solar para la Circunvalación
Ginestar recordó que la provincia compró el año pasado los paneles solares para abastecer la iluminación de la Avenida Circunvalación.
“El EPSE firmó esta semana, junto con el ministro Fernando Perea, el acta de comienzo de la estructura”, confirmó el funcionario.
Junto con la adquisición de paneles, la provincia encargó la fabricación de estructuras metálicas para sostenerlos. Se instalarán un total de 36 puntos distribuidos a lo largo de la avenida.
En paralelo, se trabaja en el fortalecimiento de la iluminación en el anillo externo, priorizando las zonas más oscuras, como el Barrio Manantial y el cruce con Paula Albarracín de Sarmiento.
La Cámara de Comercio atribuyó la mejora a promociones y ofertas especiales.
El nuevo edificio tendrá más de 14.000 m² y duplicará su capacidad operativa.
La lista Universidad Activa formalizará la renuncia ante la Junta Electoral este martes.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes.
En la jornada que conmemora el nacimiento de la provincia de San Juan, el Ministerio de Gobierno trae a luz un detalle fundamental sobre el hito fundacional.
La provincia superó los U$S 470 millones y se consolida como motor estratégico de la economía nacional.
Leopoldo Moreau anunció que acusarán a la ministra de Seguridad por violar la Ley de Inteligencia al ordenar controles y copias de documentos a manifestantes.
La expresidenta quedó bajo arresto en su departamento de Constitución y ahora la Justicia espera un informe clave para aplicar el dispositivo.
La medida forma parte del ajuste estatal impulsado por Javier Milei y tomó por sorpresa a los organismos afectados.
El joven peronista resaltó el rol de Uñac, Munisaga y los intendentes, pero criticó que Emuchos solo se pronunciaron con un posteoE.
La ex presidenta envió un mensaje grabado desde su prisión domiciliaria. Lanzó duras críticas al rumbo económico de Javier Milei y agradeció la movilización. “Tenemos algo que ellos jamás van a tener ni van a poder comprar por más plata que tengan: pueblo, memoria y patria”, sentenció.