
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El permiso es transitorio y podrá ser revocado si no se cumplen las condiciones establecidas.
Locales - MunicipalesLa Municipalidad de la Ciudad de San Juan otorgó un permiso transitorio para el funcionamiento de vehículos gastronómicos, que estarán ubicados sobre calle Alberdi, entre Avenida Las Heras y Avenida España, por un período de 150 días a partir de la fecha de su emisión.
Este permiso podrá ser revocado de forma anticipada si el titular del emprendimiento no se ajusta a lo dispuesto en la Ordenanza N° 14065, que regula esta actividad.
Condiciones para la habilitación
La normativa establece que los vehículos gastronómicos deberán adecuarse estéticamente al entorno, conforme a un diseño dispuesto por la Municipalidad, que armonice con el espacio urbano y respete la finalidad gastronómica de la actividad.
Además, los titulares deberán garantizar el cumplimiento de normas de seguridad e higiene, incluyendo:
Controles municipales y presencia policial
Para garantizar el cumplimiento de estas condiciones, el municipio reforzará la presencia de la Policía Comunal en la zona, además de intensificar las tareas de limpieza y cuidado ambiental.
Asimismo, se incrementará el monitoreo para asegurar la convivencia y el respeto del espacio público, evitando posibles inconvenientes con vecinos y transeúntes.
Habilitación provisoria y obras de infraestructura
La Municipalidad de la Ciudad de San Juan otorga esta habilitación provisoria mientras el Gobierno Provincial avanza con obras de infraestructura, vinculadas al alumbrado público y el tratamiento de afluentes en la zona.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.