
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El intendente de Pocito, Fabian Aballay, inauguró la iluminación Led de Calle 9 en el tramo comprendido entre Chacabuco y Vidart, una arteria estratégica para los vecinos de la zona y el sector productivo del departamento.
Locales - Municipales"Estamos inaugurando una gran cantidad de obras en todos los rincones del departamento. El objetivo es inaugurar dos obras por semana en los diferentes distritos, obras que atienden a los requerimientos de los vecinos y las principales necesidades de cada barrio, de cada zona", expresó el jefe comunal, quien estuvo acompañado por vecinos, funcionarios municipales y del Concejo Deliberante, y la diputada departamental.
Aballay señaló que "la Calle 9 es una arteria estratégica no solamente para los vecinos sino también para el sector productivo del departamento, por esta calle, en busca de la Ruta 40, transitan una gran cantidad de camiones en época de cosecha".
"La idea es seguir colocando iluminación Led en el otro tramo hasta calle Lemos, posteriormente hasta Ruta 40, y finalmente hasta Alfonso XIII, para tener toda la Calle 9 con iluminación Led", resaltó el Intendente de Pocito.
La obra realizada por el Municipio también comprendió la iluminación del sector de la Capilla de Andacollo ubicada en Calle 9 y San Miguel.
"Entre todos debemos seguir trabajando para que Pocito, nuestro departamento, siga creciendo", dijo Aballay.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.