
El comercio local tuvo un repunte por el Día del Padre y el ticket promedio alcanzó los $43.210
LocalesLa Cámara de Comercio atribuyó la mejora a promociones y ofertas especiales.
El ministro Roberto Gutiérrez confirmó que la medida busca seguridad jurídica y estímulo económico.
LocalesLa gestión de Marcelo Orrego implementará un blindaje legal y fiscal para proteger a quienes adhieran al régimen nacional de regularización de activos no declarados, conocido como el plan de los “dólares bajo el colchón”.
El ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, detalló que quienes se sumen al programa no serán gravados por el stock de dinero regularizado, sino únicamente por el flujo, es decir, las operaciones que realicen con esos fondos.
“La idea es brindar seguridad jurídica a quienes decidan transparentar sus activos y al mismo tiempo incentivar la actividad económica”, afirmó en diálogo con Radio Claridad.
Adhesión y simplificación tributaria
La provincia formalizó su adhesión al programa esta semana mediante un convenio de cooperación firmado por el gobernador Marcelo Orrego con el ARCA (ex AFIP).
Según explicó el ministro, el acuerdo también compromete a San Juan a avanzar en la simplificación tributaria y la reducción de la burocracia para los adherentes.
“El convenio forma parte del programa de reparación histórica de los ahorros, como lo llama el gobierno nacional”, indicó Gutiérrez.
Proyecto de ley y blindaje legal
El blindaje legal tendrá dos aspectos clave:
Disminución de los plazos de prescripción tributaria, reduciendo el margen para reclamos retroactivos. Modificación del artículo 16° de la Ley Nacional de Procedimiento Tributario (Ley 11.683), evitando que los activos regularizados sean sujetos de futuras determinaciones impositivas.
“Debe haber una coherencia entre lo que impulsa la Nación y lo que hacen las provincias. Por eso, San Juan también tiene que blindar esa decisión con una normativa local”, sostuvo el ministro.
Impacto económico y sectores beneficiados
Desde el Ministerio de Economía estiman que la medida tendrá efectos positivos en sectores como el inmobiliario y el automotor, donde el uso de efectivo es habitual y muchas operaciones se ven postergadas por temor a fiscalizaciones.
“Ahora no te van a preguntar el origen de los fondos. Solo vas a tributar cuando realices la compra o inversión. No hay impuesto sobre el stock acumulado, a diferencia del blanqueo anterior que aplicaba un 10% sobre el total”, explicó Gutiérrez.
Además, destacó que los tributos generados por este nuevo régimen (IVA, Ganancias e Ingresos Brutos) serán coparticipables, por lo que San Juan también se beneficiará en términos de recaudación.
Finalmente, resaltó que la iniciativa no tiene fecha límite, lo que la diferencia de blanqueos anteriores y le otorga “estabilidad y previsibilidad” al programa.
La Cámara de Comercio atribuyó la mejora a promociones y ofertas especiales.
El nuevo edificio tendrá más de 14.000 m² y duplicará su capacidad operativa.
La lista Universidad Activa formalizará la renuncia ante la Junta Electoral este martes.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes.
En la jornada que conmemora el nacimiento de la provincia de San Juan, el Ministerio de Gobierno trae a luz un detalle fundamental sobre el hito fundacional.
La provincia superó los U$S 470 millones y se consolida como motor estratégico de la economía nacional.
Leopoldo Moreau anunció que acusarán a la ministra de Seguridad por violar la Ley de Inteligencia al ordenar controles y copias de documentos a manifestantes.
La expresidenta quedó bajo arresto en su departamento de Constitución y ahora la Justicia espera un informe clave para aplicar el dispositivo.
La medida forma parte del ajuste estatal impulsado por Javier Milei y tomó por sorpresa a los organismos afectados.
El joven peronista resaltó el rol de Uñac, Munisaga y los intendentes, pero criticó que Emuchos solo se pronunciaron con un posteoE.
La ex presidenta envió un mensaje grabado desde su prisión domiciliaria. Lanzó duras críticas al rumbo económico de Javier Milei y agradeció la movilización. “Tenemos algo que ellos jamás van a tener ni van a poder comprar por más plata que tengan: pueblo, memoria y patria”, sentenció.