
UDAP analizará este viernes la propuesta salarial del Gobierno en un plenario con delegados escolares
LocalesLa oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
El ministro Roberto Gutiérrez confirmó que la medida busca seguridad jurídica y estímulo económico.
LocalesLa gestión de Marcelo Orrego implementará un blindaje legal y fiscal para proteger a quienes adhieran al régimen nacional de regularización de activos no declarados, conocido como el plan de los “dólares bajo el colchón”.
El ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, detalló que quienes se sumen al programa no serán gravados por el stock de dinero regularizado, sino únicamente por el flujo, es decir, las operaciones que realicen con esos fondos.
“La idea es brindar seguridad jurídica a quienes decidan transparentar sus activos y al mismo tiempo incentivar la actividad económica”, afirmó en diálogo con Radio Claridad.
Adhesión y simplificación tributaria
La provincia formalizó su adhesión al programa esta semana mediante un convenio de cooperación firmado por el gobernador Marcelo Orrego con el ARCA (ex AFIP).
Según explicó el ministro, el acuerdo también compromete a San Juan a avanzar en la simplificación tributaria y la reducción de la burocracia para los adherentes.
“El convenio forma parte del programa de reparación histórica de los ahorros, como lo llama el gobierno nacional”, indicó Gutiérrez.
Proyecto de ley y blindaje legal
El blindaje legal tendrá dos aspectos clave:
Disminución de los plazos de prescripción tributaria, reduciendo el margen para reclamos retroactivos. Modificación del artículo 16° de la Ley Nacional de Procedimiento Tributario (Ley 11.683), evitando que los activos regularizados sean sujetos de futuras determinaciones impositivas.
“Debe haber una coherencia entre lo que impulsa la Nación y lo que hacen las provincias. Por eso, San Juan también tiene que blindar esa decisión con una normativa local”, sostuvo el ministro.
Impacto económico y sectores beneficiados
Desde el Ministerio de Economía estiman que la medida tendrá efectos positivos en sectores como el inmobiliario y el automotor, donde el uso de efectivo es habitual y muchas operaciones se ven postergadas por temor a fiscalizaciones.
“Ahora no te van a preguntar el origen de los fondos. Solo vas a tributar cuando realices la compra o inversión. No hay impuesto sobre el stock acumulado, a diferencia del blanqueo anterior que aplicaba un 10% sobre el total”, explicó Gutiérrez.
Además, destacó que los tributos generados por este nuevo régimen (IVA, Ganancias e Ingresos Brutos) serán coparticipables, por lo que San Juan también se beneficiará en términos de recaudación.
Finalmente, resaltó que la iniciativa no tiene fecha límite, lo que la diferencia de blanqueos anteriores y le otorga “estabilidad y previsibilidad” al programa.
La oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La propuesta será respondida por los gremios UDAP, UDA y AMET el próximo lunes 18 de agosto.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Beneficiará a más de 500 estudiantes con discapacidad en 30 escuelas. El libro fue creado íntegramente por profesionales sanjuaninos.
El Gobierno provincial y los gremios iniciaron una nueva ronda de negociaciones salariales.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
El vicegobernador encabezará la lista de Por San Juan para las legislativas nacionales. En sus primeras definiciones como candidato, se despegó del oficialismo nacional, defendió el consenso y reivindicó la independencia política del frente provincial.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.
La ministra de Gobierno fue confirmada como segunda candidata a diputada nacional por el frente Por San Juan. Agradeció el respaldo de Orrego y aseguró que, si es electa, asumirá el cargo sin titubeos.