
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
El animal fue sacrificado por las autoridades locales.
MundoEl empresario alemán Bernd Kebbel murió atacado por un león en la madrugada del domingo mientras acampaba en el Hoanib Skeleton Coast Camp, un lujoso campamento ubicado en una zona remota del noroeste de Namibia. El ataque fatal ocurrió cuando Kebbel salió de su carpa para ir al baño, según confirmaron las autoridades locales.
El portavoz del Ministerio de Medio Ambiente, Ndeshipanda Hamunyela, informó que el ataque fue rápido y sucedió cerca de Sesfontein, una región árida y montañosa donde habitan leones adaptados al desierto. "Los otros campistas intentaron ahuyentar al león, pero fue demasiado tarde", relató. Luego, el animal fue encontrado por las autoridades de conservación y sacrificado.
Kebbel era un empresario reconocido en Namibia por haber sido dueño de Off-Road Centre, una empresa especializada en accesorios para vehículos de safari, además de ser filántropo en causas de conservación de la fauna silvestre. Su muerte conmocionó al sector turístico y a los conservacionistas del país, donde el turismo de lujo en contacto con la vida salvaje es una fuente importante de ingresos.
Seguridad en los safaris y la amenaza de los leones del desierto
Los leones del desierto que habitan la región de Sesfontein son una población reducida y en peligro. En los últimos años han disminuido debido a la sequía prolongada, la escasez de presas y el aumento de conflictos con humanos. Se calcula que en 2023 había unos 60 ejemplares adultos y más de una docena de cachorros.
Este incidente volvió a poner en debate las medidas de seguridad en los safaris de lujo. Aunque los campamentos suelen tener estrictos protocolos y advertencias para que los turistas no salgan de las zonas seguras durante la noche, no todos cuentan con baños dentro de las carpas. Esto obliga a los visitantes a salir al exterior, exponiéndose a posibles ataques de grandes depredadores.
Ataques similares ocurrieron recientemente en África y otras regiones: en abril de 2025 una niña de 14 años murió atacada por un león en un rancho cerca del Parque Nacional de Nairobi (Kenia). En septiembre de 2024, un cuidador falleció en Nigeria tras un ataque de león en un zoológico. Y en enero de 2025, un trabajador murió atacado por un león en un parque safari de México.
El desafío de la convivencia entre humanos y fauna salvaje
Los ataques de leones a humanos, aunque poco frecuentes, suelen terminar con la muerte del animal responsable, una medida cuestionada por organizaciones que defienden la conservación, pues no abordan las causas profundas del conflicto.
En Namibia, la coexistencia entre humanos y fauna salvaje se ha vuelto más compleja, especialmente por el cambio climático y la reducción de los hábitats naturales. Las autoridades han insistido en que los visitantes respeten las indicaciones de los guías, eviten salir solos de noche y extremen las precauciones.
La investigación sobre el ataque que terminó con la vida de Bernd Kebbel continúa abierta. Mientras tanto, operadores turísticos y autoridades evalúan reforzar las medidas de seguridad sin comprometer la experiencia que distingue al turismo natural de Namibia.
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
El presidente de Estados Unidos aseguró que gracias a su intervención habrá un alto al fuego, y dijo que usará el diálogo para promover "razón, cohesión y cordura". "Hagamos que Medio Oriente sea grande de nuevo", expresó.
El ataque con misiles dejó cinco muertos en Israel, más de 100 heridos y daños cerca de la embajada de EE.UU.
Las Fuerzas de Defensa israelíes bombardearon nuevas instalaciones, incluida la planta nuclear de Natanz. Irán promete venganza y lanza una contraofensiva con más de 100 drones.
El dirigente opositor fue intervenido quirúrgicamente y atraviesa horas críticas.
El magnate dijo que el expresidente figura en los archivos del abusador sexual infantil y lo responsabilizó por encubrir información clave.
Leopoldo Moreau anunció que acusarán a la ministra de Seguridad por violar la Ley de Inteligencia al ordenar controles y copias de documentos a manifestantes.
La expresidenta quedó bajo arresto en su departamento de Constitución y ahora la Justicia espera un informe clave para aplicar el dispositivo.
La medida forma parte del ajuste estatal impulsado por Javier Milei y tomó por sorpresa a los organismos afectados.
El joven peronista resaltó el rol de Uñac, Munisaga y los intendentes, pero criticó que Emuchos solo se pronunciaron con un posteoE.
La ex presidenta envió un mensaje grabado desde su prisión domiciliaria. Lanzó duras críticas al rumbo económico de Javier Milei y agradeció la movilización. “Tenemos algo que ellos jamás van a tener ni van a poder comprar por más plata que tengan: pueblo, memoria y patria”, sentenció.