
El comercio local tuvo un repunte por el Día del Padre y el ticket promedio alcanzó los $43.210
LocalesLa Cámara de Comercio atribuyó la mejora a promociones y ofertas especiales.
La ingeniera Mariana Elizondo advirtió que el sector es vulnerable sin protección nacional.
LocalesLa investigadora Mariana Elizondo dio a conocer un análisis sobre la industria textil en San Juan, destacando su vulnerabilidad ante la apertura indiscriminada de importaciones.
Elizondo explicó que en la provincia varias fábricas producen exclusivamente ropa de trabajo, abasteciendo a sectores como la minería, OSSE y la cerámica. Sin embargo, advirtió que es una de las primeras cadenas en caer cuando no hay protección industrial.
La ingeniera señaló que países con larga trayectoria en la manufactura textil han logrado ofrecer productos de calidad a costos más competitivos, lo que representa una barrera para las fábricas nacionales. Además, factores como el costo energético agravan las dificultades de competitividad.
En cuanto a la estructura del sector, detalló que el 60% de las empresas textiles en San Juan son familiares, el 22% no familiares de capital nacional y el resto empresas de capital internacional. Gracias al régimen de promoción industrial, el 80% de las fábricas lograron establecerse en la provincia.
Actualmente, la industria textil es el tercer sector con mayor generación de empleo, detrás de la minería y la metalúrgica, lo que evidencia su importancia en la economía local.
Fuente: Pelado Stream
La Cámara de Comercio atribuyó la mejora a promociones y ofertas especiales.
El nuevo edificio tendrá más de 14.000 m² y duplicará su capacidad operativa.
La lista Universidad Activa formalizará la renuncia ante la Junta Electoral este martes.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes.
En la jornada que conmemora el nacimiento de la provincia de San Juan, el Ministerio de Gobierno trae a luz un detalle fundamental sobre el hito fundacional.
La provincia superó los U$S 470 millones y se consolida como motor estratégico de la economía nacional.
Leopoldo Moreau anunció que acusarán a la ministra de Seguridad por violar la Ley de Inteligencia al ordenar controles y copias de documentos a manifestantes.
La expresidenta quedó bajo arresto en su departamento de Constitución y ahora la Justicia espera un informe clave para aplicar el dispositivo.
La medida forma parte del ajuste estatal impulsado por Javier Milei y tomó por sorpresa a los organismos afectados.
El joven peronista resaltó el rol de Uñac, Munisaga y los intendentes, pero criticó que Emuchos solo se pronunciaron con un posteoE.
La ex presidenta envió un mensaje grabado desde su prisión domiciliaria. Lanzó duras críticas al rumbo económico de Javier Milei y agradeció la movilización. “Tenemos algo que ellos jamás van a tener ni van a poder comprar por más plata que tengan: pueblo, memoria y patria”, sentenció.