
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó el miércoles que el ejército abatió a Mohammed Sinwar, presunto líder de Hamás en Gaza y hermano del antiguo jefe asesinado Yahya Sinwar.
Mundo“Hemos eliminado a Mohammed Sinwar”, declaró Netanyahu ante el pleno del Parlamento.
El anuncio supuso la confirmación definitiva de la muerte de Sinwar, semanas después de que las fuerzas israelíes lo atacaran en un bombardeo aéreo masivo contra un escondite en un túnel bajo un hospital del sur de Gaza el 13 de mayo. La operación, que forma parte de la actual ofensiva israelí contra Hamas, incluyó el lanzamiento de un gran número de bombas sobre la zona del Hospital Europeo, donde se creía que se ocultaba Sinwar. Informes anteriores de medios de comunicación israelíes y de funcionarios de defensa habían sugerido su muerte, pero el gobierno había retenido la confirmación oficial hasta el miércoles.
El ministro de Defensa, Israel Katz, había insinuado previamente la muerte de Sinwar durante una sesión a mediados de mayo de la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knesset, afirmando que había “indicios crecientes” de que el dirigente de Hamas había sido asesinado.
Fuentes militares israelíes también habían declarado a The Jerusalem Post que, aunque aún no habían declarado oficialmente muerto a Sinwar, las pruebas sugerían claramente que él y varios de sus ayudantes habían muerto en el ataque. Los informes indicaban que entre los muertos se encontraba Mohammed Shabanah, comandante de la Brigada Rafah de Hamás y probable sucesor de Sinwar.
Un vídeo difundido por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) mostraba supuestamente a Mohammed Sinwar viajando por un túnel cercano al paso fronterizo de Erez poco antes del ataque. Las imágenes formaban parte de los esfuerzos de los servicios de inteligencia israelíes por localizar objetivos de alto valor de Hamás.
Una figura clave en la dirección de Hamas
Mohammed Sinwar había asumido el control de Hamas tras la muerte de su hermano, Yahya Sinwar, en octubre de 2024. Yahya, autor intelectual del atentado de Hamss contra Israel del 7 de octubre de 2023, murió en una operación militar israelí en Rafah.
Desde entonces, Mohammed Sinwar había supervisado las operaciones de Hamas en Gaza, incluida la manipulación de rehenes israelíes por parte del grupo. Según estimaciones israelíes, se cree que unos 21 de los 58 rehenes restantes siguen con vida.
Con la muerte de Sinwar, sólo uno de los cinco comandantes de brigada originales de Hamás antes de la guerra -el líder de la brigada de la ciudad de Gaza, Az-adin-al-Hadad- sigue con vida, lo que lo sitúa como probable sucesor para dirigir el ala militar de Hamas.
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
El presidente de Estados Unidos aseguró que gracias a su intervención habrá un alto al fuego, y dijo que usará el diálogo para promover "razón, cohesión y cordura". "Hagamos que Medio Oriente sea grande de nuevo", expresó.
El ataque con misiles dejó cinco muertos en Israel, más de 100 heridos y daños cerca de la embajada de EE.UU.
Las Fuerzas de Defensa israelíes bombardearon nuevas instalaciones, incluida la planta nuclear de Natanz. Irán promete venganza y lanza una contraofensiva con más de 100 drones.
El dirigente opositor fue intervenido quirúrgicamente y atraviesa horas críticas.
El magnate dijo que el expresidente figura en los archivos del abusador sexual infantil y lo responsabilizó por encubrir información clave.
Leopoldo Moreau anunció que acusarán a la ministra de Seguridad por violar la Ley de Inteligencia al ordenar controles y copias de documentos a manifestantes.
La expresidenta quedó bajo arresto en su departamento de Constitución y ahora la Justicia espera un informe clave para aplicar el dispositivo.
La medida forma parte del ajuste estatal impulsado por Javier Milei y tomó por sorpresa a los organismos afectados.
El joven peronista resaltó el rol de Uñac, Munisaga y los intendentes, pero criticó que Emuchos solo se pronunciaron con un posteoE.
La ex presidenta envió un mensaje grabado desde su prisión domiciliaria. Lanzó duras críticas al rumbo económico de Javier Milei y agradeció la movilización. “Tenemos algo que ellos jamás van a tener ni van a poder comprar por más plata que tengan: pueblo, memoria y patria”, sentenció.