
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó el miércoles que el ejército abatió a Mohammed Sinwar, presunto líder de Hamás en Gaza y hermano del antiguo jefe asesinado Yahya Sinwar.
Mundo“Hemos eliminado a Mohammed Sinwar”, declaró Netanyahu ante el pleno del Parlamento.
El anuncio supuso la confirmación definitiva de la muerte de Sinwar, semanas después de que las fuerzas israelíes lo atacaran en un bombardeo aéreo masivo contra un escondite en un túnel bajo un hospital del sur de Gaza el 13 de mayo. La operación, que forma parte de la actual ofensiva israelí contra Hamas, incluyó el lanzamiento de un gran número de bombas sobre la zona del Hospital Europeo, donde se creía que se ocultaba Sinwar. Informes anteriores de medios de comunicación israelíes y de funcionarios de defensa habían sugerido su muerte, pero el gobierno había retenido la confirmación oficial hasta el miércoles.
El ministro de Defensa, Israel Katz, había insinuado previamente la muerte de Sinwar durante una sesión a mediados de mayo de la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knesset, afirmando que había “indicios crecientes” de que el dirigente de Hamas había sido asesinado.
Fuentes militares israelíes también habían declarado a The Jerusalem Post que, aunque aún no habían declarado oficialmente muerto a Sinwar, las pruebas sugerían claramente que él y varios de sus ayudantes habían muerto en el ataque. Los informes indicaban que entre los muertos se encontraba Mohammed Shabanah, comandante de la Brigada Rafah de Hamás y probable sucesor de Sinwar.
Un vídeo difundido por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) mostraba supuestamente a Mohammed Sinwar viajando por un túnel cercano al paso fronterizo de Erez poco antes del ataque. Las imágenes formaban parte de los esfuerzos de los servicios de inteligencia israelíes por localizar objetivos de alto valor de Hamás.
Una figura clave en la dirección de Hamas
Mohammed Sinwar había asumido el control de Hamas tras la muerte de su hermano, Yahya Sinwar, en octubre de 2024. Yahya, autor intelectual del atentado de Hamss contra Israel del 7 de octubre de 2023, murió en una operación militar israelí en Rafah.
Desde entonces, Mohammed Sinwar había supervisado las operaciones de Hamas en Gaza, incluida la manipulación de rehenes israelíes por parte del grupo. Según estimaciones israelíes, se cree que unos 21 de los 58 rehenes restantes siguen con vida.
Con la muerte de Sinwar, sólo uno de los cinco comandantes de brigada originales de Hamás antes de la guerra -el líder de la brigada de la ciudad de Gaza, Az-adin-al-Hadad- sigue con vida, lo que lo sitúa como probable sucesor para dirigir el ala militar de Hamas.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
Castilla y León es la región más afectada, con más de 70.000 hectáreas quemadas. Portugal, Grecia y los Balcanes también combaten el fuego.
Se incluye una incursión en la Ciudad de Gaza, sin aclarar qué sucederá con el resto de la Franja.
Robert Prevost evita gestos grandilocuentes y prefiere escuchar antes que imponer cambios rápidos.
El canciller Yván Gil calificó la oferta de 50 millones de dólares como una "burda operación de propaganda política" y acusó a Washington de intentar desviar la atención de sus problemas internos.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
El vicegobernador encabezará la lista de Por San Juan para las legislativas nacionales. En sus primeras definiciones como candidato, se despegó del oficialismo nacional, defendió el consenso y reivindicó la independencia política del frente provincial.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.