
UDAP analizará este viernes la propuesta salarial del Gobierno en un plenario con delegados escolares
LocalesLa oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
Más de 5.000 personas participaron de la jornada patriótica en el centro de la ciudad.
LocalesLa provincia de San Juan conmemoró este domingo el 215° aniversario de la Revolución de Mayo con una serie de actos oficiales, que incluyeron el tradicional Tedeum en la Catedral y el Desfile Cívico Militar en el centro capitalino.
La jornada comenzó con la revista y saludo a las tropas por parte del gobernador Marcelo Orrego, quien estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, integrantes del gabinete provincial y otras autoridades. Luego, en la Catedral de San Juan, el obispo auxiliar, monseñor Gustavo Larrazábal, dirigió la ceremonia religiosa, donde destacó el significado de la paz y la importancia de la unidad en el contexto nacional.
Finalizado el Tedeum, se dio inicio al Desfile Cívico Militar, una de las actividades más esperadas de la jornada. El evento contó con la participación de más de 5.000 personas, incluyendo 50 instituciones educativas, con 2.500 estudiantes y docentes, además de miembros de colectividades, organizaciones culturales, fuerzas militares, policiales y de seguridad.
El desfile comenzó pasadas las 12 del mediodía, con un recorrido que inició en avenida Alem y se extendió por José Ignacio de la Roza, Mendoza, Mitre, General Acha, avenida José Ignacio de la Roza nuevamente y Tucumán.
Por primera vez, la apertura del desfile estuvo a cargo de alumnos de Educación Especial, en un gesto que resaltó la inclusión y la participación activa de todos los sectores de la comunidad.
En la previa, el Ministerio de Educación, con apoyo del Ejército Argentino y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, ofreció chocolate caliente y caramelos a los asistentes, generando un ambiente festivo que acompañó la conmemoración de esta fecha histórica.
Con estos actos, San Juan honró la memoria del 25 de Mayo de 1810, reforzando el sentimiento patriótico en una jornada marcada por la tradición y el reconocimiento a quienes construyen la identidad nacional.
La oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La propuesta será respondida por los gremios UDAP, UDA y AMET el próximo lunes 18 de agosto.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Beneficiará a más de 500 estudiantes con discapacidad en 30 escuelas. El libro fue creado íntegramente por profesionales sanjuaninos.
El Gobierno provincial y los gremios iniciaron una nueva ronda de negociaciones salariales.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
El vicegobernador encabezará la lista de Por San Juan para las legislativas nacionales. En sus primeras definiciones como candidato, se despegó del oficialismo nacional, defendió el consenso y reivindicó la independencia política del frente provincial.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.
La ministra de Gobierno fue confirmada como segunda candidata a diputada nacional por el frente Por San Juan. Agradeció el respaldo de Orrego y aseguró que, si es electa, asumirá el cargo sin titubeos.