
UDAP analizará este viernes la propuesta salarial del Gobierno en un plenario con delegados escolares
LocalesLa oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
El objetivo es optimizar la reparación de prendas para los residentes y mejorar el servicio de Ropería.
LocalesEl personal del área de Ropería de la Residencia del Adulto Mayor “Eva Duarte de Perón” inició un ciclo de capacitaciones teórico-prácticas sobre el uso de máquinas de coser, con el propósito de mejorar la reparación de prendas para los residentes.
La iniciativa, impulsada por la Dirección de Economía Social, se lleva adelante todos los miércoles de mayo, con el objetivo de optimizar el funcionamiento de los equipos recientemente puestos a punto y atender la gran demanda de ropa en el establecimiento.
Formación en técnicas y mantenimiento
Según explicaron las profesionales a cargo de las capacitaciones, los talleres incluyen reconocimiento de las partes del equipamiento, enhebrado, tipos de costuras y funciones específicas de las máquinas de coser utilizadas en la residencia.
Desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, destacaron la importancia de fortalecer las habilidades del equipo de Ropería, garantizando que los adultos mayores puedan contar con prendas adecuadamente reparadas y con un servicio eficiente dentro del centro.
La iniciativa busca mejorar el rendimiento del área, potenciar el cuidado de la vestimenta de los residentes y asegurar un mejor aprovechamiento de los recursos destinados a la institución.
La oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La propuesta será respondida por los gremios UDAP, UDA y AMET el próximo lunes 18 de agosto.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Beneficiará a más de 500 estudiantes con discapacidad en 30 escuelas. El libro fue creado íntegramente por profesionales sanjuaninos.
El Gobierno provincial y los gremios iniciaron una nueva ronda de negociaciones salariales.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
El dirigente del GEN en San Juan se lanza como opción republicana para las legislativas de octubre y cuestiona el oficialismo provincial y nacional.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan