Milei retrasa el veto a la ley de ATN y busca calmar la interna con sus aliados

El Presidente esperará hasta después de las elecciones bonaerenses para rechazar la norma que limita la discrecionalidad en el reparto de fondos a las provincias. La Casa Rosada evalúa aplicar la misma estrategia con la universidad y el Garrahan.

Política

gobernadores milei pacto de mayo

Javier Milei decidió dilatar al máximo los plazos legales para vetar la ley que coparticipa los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), aprobada por impulso de gobernadores opositores y aliados. La estrategia consiste en que Martín Menem retenga la norma en Diputados hasta el 4 de septiembre y que luego el Presidente firme el rechazo dentro de los diez días hábiles posteriores.

De esta manera, el veto recién quedará oficializado en el Boletín Oficial hacia la semana del 19 de septiembre, después de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

En Balcarce 50 confían en que podrán sostener el rechazo en la Cámara Baja. La norma había sido aprobada con 143 votos a favor, 90 en contra y 12 abstenciones, números que, según el oficialismo, le aseguran el respaldo suficiente para blindar los vetos.

La Casa Rosada apuesta a mantener el apoyo de los diputados que responden a gobernadores aliados como Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), con quienes cerró acuerdos electorales de cara a las presidenciales.

El Gobierno también planea retrasar la oficialización de los vetos a las leyes de financiamiento universitario y de aumento de fondos al Hospital Garrahan, ambas aprobadas por el Senado.

En paralelo, aún no definió qué hacer con el proyecto que modifica el huso horario del país y que ya obtuvo media sanción. Aunque no descartan vetarlo si llega a convertirse en ley, reconocen que no está entre las prioridades inmediatas del Ejecutivo.

Te puede interesar
Lo más visto