
La Casa Blanca indicó que el encuentro fue “muy productivo”.
El dispositivo busca reducir situaciones de riesgo sin recurrir a armas letales, según la Policía.
DestacadaLa Policía de San Juan completó una etapa clave en la implementación de las pistolas Taser, dispositivos electrónicos de inmovilización momentánea que empezarán a ser utilizados por efectivos capacitados en situaciones específicas. A pesar de haber recibido 40 unidades en enero, sólo 15 agentes están habilitados para emplearlas, tras superar una rigurosa formación teórica, práctica y psicológica.
El oficial inspector Matías Carrizo, en declaraciones a Canal 13, explicó que estas herramientas “vienen a complementar otras armas de baja letalidad con las que cuenta la fuerza, como escopetas o marcadoras”. Según Carrizo, la incorporación de las Taser apunta a reducir riesgos sin necesidad de recurrir a armas de fuego.
Respecto a su funcionamiento, Carrizo detalló que la Taser “provoca una contracción neuromuscular que inmoviliza a la persona”. Esto se logra mediante un disparo que expulsa dos pequeños arpones conectados a cables conductores, los cuales generan una descarga eléctrica al impactar zonas musculares específicas como piernas, brazos, espalda o torso.
El oficial también señaló que el inicio de su uso operativo dependerá de las decisiones de la Jefatura de Policía, que definirá su despliegue según el "mapa del delito" para asignar estratégicamente los recursos.
“La sociedad debe quedarse tranquila sobre el uso de estos dispositivos. Es un proceso progresivo y exclusivo, con controles estrictos. No cualquiera puede manipular una Taser,” afirmó Carrizo. Asimismo, aseguró que las capacitaciones continuarán con el objetivo de preparar a más efectivos y ampliar su alcance en los operativos policiales.
Este avance se enmarca en una tendencia global de adoptar herramientas de menor letalidad para reforzar la seguridad pública, aunque su implementación no está exenta de debates sobre su adecuado uso y regulación.
La Casa Blanca indicó que el encuentro fue “muy productivo”.
A pesar del paro nacional convocado por la CGT, la UTA decidió no plegarse a la medida en el marco de una conciliación obligatoria vigente. El servicio de colectivos se mantendrá con normalidad durante toda la jornada en San Juan.
Fiesta total con el Ironman en San Juan ante una multitud. Con la presencia del gobernador Marcelo Orrego se coronó una jornada deportiva a la que los sanjuaninos acompañaron.
El último comunicado difundido por la Santa Sede detalló que Francisco participó de una misa y luego “alternó el descanso con la oración”.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
La iniciativa contempla la revisión integral del marco normativo vigente sobre protección animal en la provincia, incluyendo la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos.
El hecho ocurrió al mediodía de este martes. La víctima habría sido sorprendida dentro de una vivienda y murió tras recibir un golpe letal. Hay dos detenidos.
Las tres víctimas fueron notificadas por los servicios de emergencia. Según dejaron saber, eran de "edad avanzada y con necesidades especiales".
Ezequiel "Veneno" Morales enfrenta serias pruebas por la muerte de Víctor Cachi, apuñalado tras un enfrentamiento.
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.