
Con el objetivo de fortalecer las habilidades técnicas y mejorar las oportunidades laborales en sectores clave el programa suma nuevas capacitaciones.
La iniciativa contempla la revisión integral del marco normativo vigente sobre protección animal en la provincia, incluyendo la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos.
LocalesEn el marco del Día del Animal, el Ejecutivo provincial envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que propone declarar a los animales como "seres sintientes", con el objetivo de reconocer sus derechos y otorgar herramientas legales más sólidas para la protección frente al maltrato.
Con esta iniciativa, San Juan busca convertirse en la segunda provincia del país —después de Jujuy— en dar este importante paso hacia la incorporación de los animales al Derecho Civil.
El texto presentado sostiene que los animales, al ser sensibles al dolor, al miedo, al placer o al estrés, no pueden ser tratados como objetos. Por eso, el proyecto promueve su reconocimiento como "sujetos no humanos", con capacidades cognitivas, sociales y de aprendizaje, lo que permitiría a los jueces aplicar sanciones más severas ante situaciones de crueldad o abandono.
Además, la propuesta incluye la prohibición de actividades como la exhibición de animales en circos, el cautiverio de fauna silvestre autóctona o exótica, y la experimentación con animales si existen métodos alternativos.
"El gobernador Orrego viene impulsando esta visión desde su etapa como diputado nacional, cuando en 2021 presentó una iniciativa similar en el Congreso, que no logró avanzar. Hoy retoma la bandera desde el Ejecutivo provincial, en el marco de una campaña de concientización que se lanza de manera simbólica este 29 de abril", informaron desde Casa de Gobierno.
La iniciativa contempla también una segunda etapa: la revisión integral del marco normativo vigente sobre protección animal en la provincia, incluyendo la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos. Para ello, Orrego ya instruyó a la Secretaría de Ambiente a trabajar en una actualización que refuerce la legislación actual.
Con el objetivo de fortalecer las habilidades técnicas y mejorar las oportunidades laborales en sectores clave el programa suma nuevas capacitaciones.
Imágenes impactantes y un fuerte llamado a la reflexión en el Día del Animal.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Empresarios expusieron que los altos montos en las boletas de luz están poniendo en riesgo la continuidad de muchos negocios. Piden medidas urgentes para amortiguar el golpe económico.
El ministro de Infraestructura detalló que el proyecto forma parte de una nueva etapa del plan de viviendas, con unidades adaptadas a zonas de alta densidad.
Hasta el 9 de mayo las personas que tengan que rendir el Examen Único y el Concurso Unificado tendrán que realizar el trámite de preinscripción a través del sistema SISA.
La intendenta de Chimbas defendió sus apariciones junto al gobernador y cuestionó la interna justicialista. Dijo que el peronismo “lava los trapitos hacia afuera” y pidió unidad sin imposiciones.
Secuestraron animales muertos, galgos utilizados para la caza y equipos de comunicación. Todo quedó a disposición del Juzgado de Paz del departamento.
La iniciativa contempla la revisión integral del marco normativo vigente sobre protección animal en la provincia, incluyendo la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos.
El hecho ocurrió al mediodía de este martes. La víctima habría sido sorprendida dentro de una vivienda y murió tras recibir un golpe letal. Hay dos detenidos.
Imágenes impactantes y un fuerte llamado a la reflexión en el Día del Animal.