La CGT de San Juan rompe la tregua y se suma al paro nacional contra Milei
Eduardo Cabello deja atrás la cautela y, junto a gremios clave como UPCN y posiblemente los docentes, se prepara para un paro general que marcará un giro en la relación con el Gobierno nacional y también impactará en la gestión de Orrego.
Política
Hasta hace no mucho, Eduardo Cabello, el histórico líder de la CGT Regional San Juan, evitaba cualquier tentación de confrontación directa con el gobierno de Javier Milei. El temor no era menor: convocar a un paro sin respaldo social visible podía terminar con la dirigencia sindical expuesta y deslegitimada. Pero algo cambió. El escenario político-económico dejó de ser favorable para el oficialismo nacional, y eso abrió una ventana para que la central obrera comience a desplegar su plan de lucha.


El próximo miércoles, en una señal clara del nuevo clima sindical, la CGT local acompañará a los jubilados en su marcha semanal al Congreso. Y al día siguiente, el jueves 10 de abril, se plegará al paro nacional convocado por la CGT a nivel país. Será una jornada sin actividad en múltiples sectores, aunque con algunas excepciones por conciliaciones obligatorias vigentes, como en el caso del transporte.
El giro de Cabello no es aislado. A su lado aparece hoy José “Pepe” Villa, titular de UPCN, con quien ha tenido vaivenes en el pasado. La coincidencia entre ambos revela el grado de tensión acumulada y la necesidad compartida de expresar el malestar que ya no se puede contener solo con gestos diplomáticos.
El deterioro del blindaje político de Milei –ese que parecía inexpugnable hace unos meses– es clave en esta transformación. La escalada inflacionaria, el impacto del ajuste en jubilados, estudiantes, sectores vulnerables y el malestar generalizado entre los trabajadores fueron haciendo crujir la imagen del “León”. Los líderes sindicales, siempre atentos al termómetro social, entendieron que el momento de la ofensiva había llegado.
A nivel local, el paro no solo apunta a la Nación. También pone a prueba la estrategia del gobernador Marcelo Orrego, quien podría verse afectado si el reclamo se traslada a servicios clave como la educación o el transporte. Aunque la relación entre la CGT y el orreguismo ha sido hasta ahora cordial, el trasfondo político peronista de la dirigencia gremial pesa, sobre todo cuando las demandas tienen como objetivo central frenar las consecuencias del ajuste.
En este contexto, la adhesión de los gremios docentes aparece como una incógnita con potencial de impacto. UDA, integrante de la CGT, está alcanzado por una conciliación obligatoria dictada por el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, pero podría ser la primera en abrir el camino. Si eso ocurre, AMET y UDAP podrían verse obligados a definir su postura, elevando el costo político del conflicto.
Así, la protesta del 10 de abril no será solo una expresión de rechazo al modelo de ajuste de Milei, sino también un test para la capacidad de respuesta de los gobernadores aliados. El “paso a paso” del que hablan en voz baja algunos referentes sindicales empieza a tomar velocidad. Y la CGT San Juan, con Cabello al frente, ya no se queda en el banco: sale a jugar.

Te puede interesar

Daniela Rodríguez apuntó contra el PJ por las críticas a su vínculo con Orrego: “Es cinismo, todos hablan”
PolíticaLa intendenta de Chimbas defendió sus apariciones junto al gobernador y cuestionó la interna justicialista. Dijo que el peronismo “lava los trapitos hacia afuera” y pidió unidad sin imposiciones.

Milei no descartó una alianza con el PRO tras los dichos de Macri: “Estamos abiertos a una conversación”
PolíticaEl Presidente le bajó el tono al enfrentamiento electoral, luego de remarcar la importancia de que el PRO y La Libertad Avanza se unan para competir en la provincia de Buenos Aires.

San Juan se proyecta al mundo: Orrego presentó el potencial productivo de la provincia ante embajadores de la Unión Europea
PolíticaEn una reunión histórica, el gobernador sanjuanino encabezó una presentación en Buenos Aires ante diplomáticos de 22 países del bloque europeo, con el foco en atraer inversiones y fortalecer alianzas estratégicas.

San Juan formó parte de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, donde se abordaron temas clave sobre integración regional, relaciones internacionales y comercio exterior.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
PolíticaTambién compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.


Lo más visto

San Juan se proyecta al mundo: Orrego presentó el potencial productivo de la provincia ante embajadores de la Unión Europea
PolíticaEn una reunión histórica, el gobernador sanjuanino encabezó una presentación en Buenos Aires ante diplomáticos de 22 países del bloque europeo, con el foco en atraer inversiones y fortalecer alianzas estratégicas.

Así fue encontrado Noel, el hombre con Alzheimer que fue hallado sin vida tras seis días de búsqueda
PolicialesSu cuerpo apareció en un descampado de Pocito, boca abajo y sin signos de violencia. La autopsia indica que habría muerto entre 24 y 48 horas antes.

Milei, Trump, Macron y Zelensky: los líderes internacionales que despidieron al papa Francisco
Murió el Papa Francisco ICientos de delegaciones extranjeras viajaron a Roma para asistir a las exequias del Sumo Pontífice.

Milei no descartó una alianza con el PRO tras los dichos de Macri: “Estamos abiertos a una conversación”
PolíticaEl Presidente le bajó el tono al enfrentamiento electoral, luego de remarcar la importancia de que el PRO y La Libertad Avanza se unan para competir en la provincia de Buenos Aires.

Daniela Rodríguez apuntó contra el PJ por las críticas a su vínculo con Orrego: “Es cinismo, todos hablan”
PolíticaLa intendenta de Chimbas defendió sus apariciones junto al gobernador y cuestionó la interna justicialista. Dijo que el peronismo “lava los trapitos hacia afuera” y pidió unidad sin imposiciones.



