
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
La cantante colombiana tuvo una relación muy especial con el cantante argentino, líder de Soda Stereo.
EspectáculosTodo el mundo conoce el nombre de Shakira dentro del pop, pero en sus inicios, la colombiana eligió el rock para su música. Ahora, parecería mentira pensar que Shakira debió inspirarse en alguien más al inicio de su carrera. Y esta persona fue, nada más y nada menos, que Gustavo Cerati. Es que la cantante colombiana comenzó siendo fan y terminó con varias canciones junto a él.
Así fue cómo comenzó la historia de amistad entre ambas figuras (aunque algunos han llegado a señalar que tal vez pudo haber algo más que una amistad). La realidad es que la autora de “Monotonía”, era una fanática ferviente de la banda “Soda Stereo”.
Cómo se conocieron Shakira y Gustavo Cerati
El 14 de octubre de 1995, Soda Stereo tenía planificadas varias fechas en Colombia para la presentación de Sueño Stereo, pasando por la ciudad costera Barranquilla. Tras un evento muy accidentado, donde la banda argentina fue telonera de un grupo de merengue, se dice que Gustavo Cerati conoció a una joven Shakira y que terminaron teniendo una charla caminando por la playa.
En 2005, ambos colaboraron el album Fijación Oral, Vol. 1 y Oral Fixation, Vol 2, siendo el tema más destacado “No”. Es que en esta canción, el gran Gustavo Cerati hace las suyas tocando la guitarra.
“Trabajar con Shakira me desarrolló una parte que yo considero importante. Ella me producía una especie de fascinación en cuanto a cómo llevaba adelante lo suyo”, señaló Cerati en su momento.
Pero eso no fue todo. Y es que en 2007 ambos volvieron a cantar juntos cuando participaron de un concierto a beneficio, cuya causa era el ambiente. Este se llamó Live Earth, y tuvo lugar en Alemania.
Allí Shakira y Gustavo Cerati interpretaron juntos el reconocido tema “Día Especial”. “Quiero presentarles a un gran amigo mío y artista asombroso, el líder de una de mis bandas favoritas en el mundo entero, Soda Stereo: Gustavo Cerati”, así lo presentó la artista colombiana a su compañero.
Cerati participó en el álbum Sale el sol (2010), produciendo algunos de los temas como “Devoción”, “Mariposas” y “Tu boca”, estas dos últimas con su distintivo sonido de guitarra. TN señala que el músico argentino le ofreció a la colombiana para que interpretara el tema de su autoría “Crimen”.
Varias veces Shakira ha mencionado a Cerati tras su partida, le ha hecho diversos homenajes y ha asegurado que su amistad con el ídolo argentino fue muy importante tanto para ella como para su carrera.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
En las próximas horas la banda anunciaría su separación. Ya se suspendieron los próximos conciertos que estaban programados.
La mediática apuntó con furia en Instagram, y los mensajes parecerían estar dirigidos a la China Suárez, tras un conflicto judicial por la revinculación.
La empresaria sorprendió con un elegante look y un Lamborghini rosa, enviando un mensaje a Mauro Icardi mientras se prepara para un nuevo capítulo.
El actor visitó el programa de la diva argentina y al ser consultado sobre la situación política del país no dudó en responder.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.