
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
Lo reveló una encuesta de Omnibus, de Kantar Argentina. El 75% considera a sus mascotas casi como hijos. En parejas jóvenes, hay una tendencia a postergar la paternidad o la maternidad.
Nacionales - SociedadEn Argentina, el 80% de la población adulta convive con al menos una mascota, según un reciente informe de la encuesta Omnibus de Kantar Argentina división Insights. El informe reveló cambios significativos en los hábitos de la gente relacionados con las mascotas.
La directora de la encuesta, Mariana Souto, presentó recientemente los resultados del estudio realizado en todo el país. En diálogo con Cadena 3 destacó que "los argentinos somos mascoteros", ya que 8 de cada 10 hogares en el país tienen al menos una mascota. La encuesta reveló que hay más perros que gatos y subrayó el papel central que estos animales desempeñan en la vida familiar.
"No es solo que la gente tiene una mascota, sino el rol central que ocupan en los hogares argentinos”, comentó Souto. Esto se traduce en un cambio en los hábitos de consumo de los dueños. Según los datos, el 75% de ellos considera a sus mascotas casi como hijos.
Además, informe reveló que el gasto en alimentación y salud animal es elevado, aunque también se observó que dos de cada diez dueños invierten en ropa, juguetes y servicios de peluquería para sus mascotas.
Souto mencionó que las mascotas pasaron a ocupar un lugar en el interior de los hogares, a diferencia de épocas anteriores, cuando solían estar afuera. "Ahora estos animalitos comparten nuestros espacios", afirmó.
La tendencia también se refleja en el estilo de vida de los dueños, quienes buscan lugares como bares y cafeterías que acepten mascotas. "Hay un reclamo de que cada vez haya más lugares que acepten mascotas, incluso museos y restaurantes", agregó.
Un aspecto relevante de la encuesta es la forma en que las mascotas ingresan a los hogares. Souto informó que el 64% de las mascotas son adoptadas, mientras que la compra disminuyó del 11% al 8% en 2023. "La adopción es muy importante", destacó, señalando el aumento de la concientización sobre el tema y la labor de grupos de rescate y refugios.
En cuanto a la variedad de mascotas, Souto aclaró que en la última encuesta no se indagó sobre otras especies, pero recordó que en un estudio anterior, los perros y gatos dominaban las preferencias, seguidos por tortugas, aves, peces y hámsteres, que se ubicaron muy por debajo del 10%.
La encuesta también exploró diferencias en la tenencia de mascotas según la edad y el género. "Los hombres son más propensos a tener perros, mientras que las mujeres prefieren los gatos", explicó Souto.
Además, observó que en hogares con personas mayores de 65 años, la cantidad de mascotas tiende a ser menor, mientras que los jóvenes tienden a tener más animales. "Las mascotas aparecen como ocupando un poco ese nido vacío en parejas de mediana edad cuyos hijos han crecido", comentó.
Por otro lado, en parejas más jóvenes, se evidenció una tendencia a postergar la paternidad o la maternidad en favor de tener mascotas. "Esto se traduce en comportamientos como llevar a las mascotas de vacaciones y gastar dinero en su bienestar", concluyó Souto.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
La reconocida productora acompaña a su hijo Tomás en uno de los momentos más difíciles de sus vidas.
En plena antesala de las elecciones legislativas, el oficialismo provincial suma figuras en un territorio históricamente peronista. Oscar Arévalo, edil electo por la lista de Aballay, y Daniel Salvador, exprecandidato del giojismo, se integraron al armado del Frente Por San Juan.
Como cada año, el fenómeno climático asociado a Santa Rosa de Lima se hace presente en San Juan. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fin de semana con lluvias, ráfagas intensas y un brusco cambio térmico.
El Gobierno fijó los viáticos para autoridades de mesa, delegados judiciales y personal tecnológico para las elecciones nacionales del 26 de octubre. Conocé los montos y modalidades de pago.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El cuerpo de Fernanda Fucci, de 60 años, fue encontrado en avanzado estado de descomposición en su vivienda de la Torre 4. Vivía sola y padecía problemas de salud. La denuncia de una vecina permitió el hallazgo. La UFI de Delitos Especiales investiga las circunstancias del fallecimiento.