
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El exgobernador se encuentra en buen estado de salud mientras permanece bajo cuidado en el Hospital Italiano.
Política
El exgobernador José Luis Gioja atraviesa un nuevo procedimiento médico para garantizar su salud cardíaca. Según informaron fuentes cercanas, los médicos del Hospital Italiano decidieron reemplazar el generador del marcapasos que le fue implantado en noviembre del año pasado, luego de realizar un control rutinario del dispositivo. La intervención está programada para la próxima semana.


Gioja, de 75 años, se encuentra en buen estado de salud y bajo estricta supervisión médica. El reconocido dirigente peronista, quien gobernó entre 2003 y 2015, se mostró optimista frente a este procedimiento, confiado en la experiencia de los especialistas que lo atienden.
Con una carrera política de más de cuatro décadas, Gioja es una de las figuras más emblemáticas del justicialismo sanjuanino. Además de liderar la provincia durante tres mandatos consecutivos, representó a los sanjuaninos en el Congreso como senador y diputado nacional.
Desde su círculo íntimo, confirmaron que el exmandatario mantiene un buen ánimo mientras aguarda la intervención médica. "Está tranquilo y agradecido por las muestras de apoyo que ha recibido", señalaron allegados.
El reemplazo del generador del marcapasos es un procedimiento habitual en este tipo de dispositivos y tiene como objetivo garantizar el funcionamiento óptimo del aparato, brindando tranquilidad tanto al paciente como a su familia.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




