
El comercio local tuvo un repunte por el Día del Padre y el ticket promedio alcanzó los $43.210
LocalesLa Cámara de Comercio atribuyó la mejora a promociones y ofertas especiales.
El último mes del año marcó un alivio para el sector, impulsado por ofertas, cuotas sin interés y compras de última hora, aunque las vacaciones limitan un mayor crecimiento. Enero, un mes duro. Febrero, esperan el impulso del inicio de clases.
LocalesEl comercio de San Juan cerró el 2024 con un saldo positivo, registrando un incremento del 15% en las ventas de diciembre en comparación con el mismo mes del año anterior. Este repunte, medido por la cantidad de unidades vendidas, sorprendió al sector luego de un noviembre con una caída del 5%.
Marcelo Quiroga, referente de la Cámara de Comerciantes Unidos, explicó a SANJUANHOY.COM que diciembre tuvo un inicio lento, pero las ventas crecieron considerablemente hacia las Fiestas. “El 2023 fue un año crítico, y cerrar diciembre de esta manera marca una pequeña reactivación que todos esperábamos”, destacó.
Según los datos aportados, la temporada navideña fue el motor de este repunte. Los artículos más vendidos incluyeron indumentaria y calzado, con regalos prácticos como zapatillas, ojotas y sandalias. En promedio, los tickets de compra para Navidad oscilaron entre los $40.000 y $50.000.
Las formas de pago también jugaron un papel clave: el 50% de las transacciones se realizó con tarjeta de crédito, un 30% mediante billeteras virtuales y el 20% restante con débito y efectivo. Las promociones de cuotas sin interés, algunas de hasta 24 pagos, resultaron determinantes para estimular el consumo.
Sin embargo, Quiroga reconoció que el crecimiento podría haber sido aún mayor si no fuera por el impacto de las vacaciones de verano. “Muchos sanjuaninos se guardaron dinero para viajar o comprar en Chile, donde los precios son más bajos”, explicó.
Con los comerciantes satisfechos por el cierre de año, la expectativa ahora se centra en superar enero, un mes tradicionalmente más lento por la ausencia de consumidores locales, muchos de los cuales están de vacaciones.
No obstante, febrero se presenta como una oportunidad importante, impulsado por la vuelta a clases, programada para el 24 de ese mes. Incluso en diciembre, algunas ventas de calzado ya se orientaron hacia este propósito, con familias adelantando compras escolares.
La Cámara de Comercio atribuyó la mejora a promociones y ofertas especiales.
El nuevo edificio tendrá más de 14.000 m² y duplicará su capacidad operativa.
La lista Universidad Activa formalizará la renuncia ante la Junta Electoral este martes.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes.
En la jornada que conmemora el nacimiento de la provincia de San Juan, el Ministerio de Gobierno trae a luz un detalle fundamental sobre el hito fundacional.
La provincia superó los U$S 470 millones y se consolida como motor estratégico de la economía nacional.
Las viviendas ya habían sido sorteadas y adjudicadas a familias en 2023.
A los 80 años, falleció Abal Medina, político y periodista que acompañó a Perón en su regreso y defendió la esencia del movimiento peronista.
El jefe de Gabinete sugirió que la expresidenta no concurra a Comodoro Py para evitar tensiones sociales por la movilización convocada por el peronismo.
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
El nuevo edificio tendrá más de 14.000 m² y duplicará su capacidad operativa.