
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Autoridades chilenas confirmaron la habilitación del cruce a partir de las 13 horas, con recomendaciones para transitar con precaución.
Locales
Luego la inactividad debido a las condiciones climáticas adversas, el Paso Internacional Agua Negra será reabierto al tránsito este jueves 26 de diciembre, según informaron autoridades chilenas. La habilitación está programada desde las 13 horas, permitiendo nuevamente la conexión entre San Juan y la región de Coquimbo.


Desde el lado chileno, instaron a los conductores a extremar las precauciones durante el recorrido, respetando los límites de velocidad establecidos para minimizar riesgos en un tramo que suele presentar complicaciones durante la temporada estival debido a las condiciones de alta montaña.
Las autoridades recordaron la importancia de llevar cadenas para los neumáticos, revisar las condiciones mecánicas del vehículo y asegurarse de contar con toda la documentación necesaria para cruzar la frontera. Además, destacaron la necesidad de estar atentos a los reportes meteorológicos, ya que cualquier cambio en el clima podría afectar la transitabilidad del paso.
El Paso de Agua Negra es una de las principales vías de conexión entre Argentina y Chile, especialmente en la temporada alta, cuando miles de turistas y transportistas utilizan este corredor para sus desplazamientos. Su reapertura trae alivio para quienes habían postergado sus viajes debido al cierre preventivo de los últimos días.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.




