
La app prepara una función exclusiva para grupos que permite crear estados temporales visibles solo para sus miembros, facilitando la comunicación sin saturar el chat.
Los suscriptores comenzarán a notar una reducción en los montos facturados de las membresías en dólares que se abonan en pesos con tarjetas de crédito y débito.
TecnoCon el fin del impuesto PAIS, los precios de los servicios de streaming como Netflix y Spotify experimentarán una baja del 8% desde el 23 de diciembre. De esta manera, los suscriptores comenzarán a notar una reducción en los montos facturados de las membresías en dólares que se abonan en pesos con tarjetas de crédito y débito.
Sin embargo, los usuarios seguirán pagando otros tributos que incrementan el precio final del servicio. Estos incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que se sitúa en 21%, la percepción del Impuesto a las Ganancias, que es del 30%, y en algunos casos, Ingresos Brutos, que ronda el 2%.
El Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) recarga hasta este domingo 22 de diciembre un 30% al valor del dólar oficial. Se trata de un tributo que no es reintegrable y se suma a las percepciones de Ganancias y Bienes Personales, lo que encarece el tipo de cambio en un 60%. Para los servicios de streaming, la alícuota se establece en 8%.
La eliminación del impuesto PAÍS tendrá un impacto directo en el precio de las plataformas de streaming que se paguen con tarjetas de crédito y débito. Hasta el 22 de diciembre, el costo de plataformas como Spotify y Netflix incluye el valor del dólar oficial, más el 8% del impuesto PAIS, 21% del IVA y 30% de la percepción de Ganancias. En algunas provincias, se cobra otro 2% como parte de Ingresos Brutos.
A partir del domingo 23, los planes de Netflix, Max, Spotify y otras plataformas se reducirán, considerando que el recargo cae al 41%.
Cómo queda el precio de Netflix, con impuestos, desde el 23/12
• Plan básico: pasa de $6.921 a $6.577.
• Plan estándar: de $11.590 a $11.014.
• Plan premium: de $15.615 a $14.839.
Cuánto cuesta Netflix sin impuestos
• Plan básico: $4.299.
• Plan estándar: $7.199.
• Plan premium: $9.699.
Cómo queda el precio de Spotify, con impuestos, desde el 23/12
• Plan individual: pasa de $4.023 a $3.523.
• Plan estudiantil: pasa de $2.091 a $1.831.
• Plan dúo: pasa de $5.047 a $4.651
• Plan familiar: pasa de $6.424 a $5.920.
Cuánto cuesta Spotify sin impuestos
• Plan individual: $2.499.
• Plan estudiantil: $1.299.
• Plan dúo: $3.299.
• Plan familiar: $4199.
La app prepara una función exclusiva para grupos que permite crear estados temporales visibles solo para sus miembros, facilitando la comunicación sin saturar el chat.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
Un informe revela que muchos se sienten peor consigo mismos tras usar redes sociales y apoyan límites más estrictos para el entorno digital.
La plataforma anunció una alianza con xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, que llevará el asistente Grok a más de mil millones de usuarios.
La red social suma una herramienta exclusiva para enviar imágenes espontáneas que desaparecen tras ser vistas, sin edición ni archivo.
Ya salió a la venta en Argentina la nueva Serie A. Estos dos modelos están entre los favoritos de los usuarios argentinos y es la gama más vendida.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.