
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
El integrante del máximo tribunal del país dijo: "Tenemos que defender las instituciones de la democracia, la república y el Estado de derecho en momentos en que corren serios riesgos".
PolíticaEl juez de la Corte Suprema, Juan Carlos Maqueda, se despidió este jueves del máximo tribunal y reiteró sus cuestionamientos al gobierno del presidente Javier Milei, al asegurar que el país no puede quedar a "la deriva de hombres que se creen proféticos" y "ponen en riesgo la convivencia democrática".
"No podemos renegar de 300 o 400 años de civilización ni quedar a la deriva de los hombres que, en estos momentos, hacen culto a la personalidad, se creen proféticos y ponen en riesgo las instituciones de la convivencia democrática", sostuvo Maqueda al brindar un discurso en el Patio de Honor del Palacio de Justicia.
En su despedida, el ministro de la Corte, que se retira a fin de año del máximo tribunal, afirmó: "Aunque parezca fuera de moda, tenemos que defender las instituciones de la democracia, la república y el Estado de derecho en momentos en que corren serios riesgos".
Según se informó en un comunicado, Maqueda se pronunció de esta manera ante la presencia del presidente de la Corte y del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti; el vicepresidente del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz; autoridades judiciales, magistrados de distintos fueros, representantes del ámbito académico, funcionarios y empleados de la Corte.
En tanto, tras agradecer a Rosatti y a Rosenkrantz; a quienes lo acompañaron a lo largo de sus más de dos décadas como miembro del tribunal; y al personal del Palacio, Maqueda instó a "sostener los pilares de la división de poderes y la independencia del Poder Judicial".
Asimismo, advirtió que actualmente la "moderación" fue "dejada de lado" y "hoy se transiten los extremos", al tiempo que sostuvo que, desde el Poder Judicial, se debe "volver a la prudencia" para, "con independencia e imparcialidad, dejar sentada nuestra defensa de las instituciones", dijo ante más de 500 personas.
Previamente, Rosatti había definido a Maqueda como "un gran juez y hombre republicano", y resaltó que "se va por la puerta grande", y lo consideró "una referencia y guía" para sus pares y una "voz siempre escuchada, respetada, ponderada y sabia".
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
En Buenos Aires, invitado por la Embajada de Suecia en Argentina, el gobernador Orrego destacó que San Juan se posiciona como el mejor destino de inversión minera en Argentina.
Es un tuit de la campaña presidencial, cuando el dirigente del Pro era precandidato a gobernador de Larreta; este domingo rectificó: “Tengo la mejor de las opiniones de Santilli”
El presidente, vestido con varias camperas, entonó temas de Charly García y los Ratones, y lanzó: "Pudieron ganar un round, pero no la batalla".
La provincia recibió una propuesta de financiamiento por parte del gobierno francés y el Banco Europeo de Inversiones para ejecutar obras estratégicas en el sistema eléctrico. El proyecto incluye líneas de alta tensión y estaciones transformadoras que fortalecerán la red provincial.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.