
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Un grupo de andinistas descubrió restos humanos cerca de la frontera con Chile. Las primeras pericias sugieren que el cuerpo no sería de vieja data, y se investiga su identidad.
LocalesUn grupo de andinistas que recorría la zona de Peñasquito en Iglesia, encontró restos óseos humanos dispersos en un área de entre 10 y 15 metros. El descubrimiento, realizado el lunes pasado a unos 12 kilómetros del campamento, motivó una intensa operación de rescate que se concretó dos días después debido a las adversas condiciones climáticas en la cordillera.
El rescate de los restos estuvo a cargo del Grupo Especial de Rescate y Acciones de Salvamento (GERAS) y Gendarmería Nacional, bajo la supervisión de la Fiscalía de San Juan. Según explicó el fiscal Gastón Salvio de la UFI del Norte, los restos fueron trasladados con la cadena de custodia correspondiente y ya se encuentran bajo análisis en el Complejo Científico Forense del Poder Judicial.
Aunque todavía no hay certezas, las evidencias halladas en el lugar sugieren que no se trataría de un cuerpo de antigua data. “Por el estado de los restos, la presencia de zapatillas y prendas como botones de una campera, la presunción inicial es que estos huesos son relativamente recientes”, detalló Salvio en una entrevista con un medio local.
Hipótesis y pistas
Entre los elementos encontrados en el sitio se destacan dos calzados, fragmentos de ropa y una herramienta similar a una tijera. Las autoridades manejan varias hipótesis, entre ellas que los restos podrían pertenecer a un hombre oriundo de Chile. De hecho, ya se ha establecido contacto con el consulado del país vecino para verificar posibles casos de desapariciones recientes en esa región fronteriza.
Otra línea de investigación apunta a la revisión de archivos policiales locales. “Hemos oficiado y avisado a la Central de Policía para determinar si en los últimos años hubo reportes de personas desaparecidas por la zona”, añadió el fiscal.
Un hallazgo que desafía la historia de la cordillera
Aunque en un principio se descartó la posibilidad de que los restos pertenezcan a un aborigen, el hallazgo reabre el interés sobre las historias ocultas de la cordillera, un terreno que ha sido escenario de migraciones, tragedias y desapariciones en el pasado.
Por ahora, la investigación está en manos de los expertos forenses, quienes deberán determinar la data exacta de los restos, su identidad y las circunstancias de su muerte. Mientras tanto, el hallazgo sigue generando interrogantes y pone en evidencia los desafíos que supone el trabajo en zonas tan inhóspitas como la alta montaña sanjuanina.
“Este tipo de casos siempre dejan un impacto, porque nos conectan con historias que, de una u otra manera, quedaron inconclusas”, reflexionó Salvio. La respuesta final, como tantas veces, la tendrá la ciencia.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.