Título: Nuevo Punto SOS en Iglesia mejora la seguridad para turistas en el Paso de Agua Negra
LocalesLa estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
Un grupo de andinistas descubrió restos humanos cerca de la frontera con Chile. Las primeras pericias sugieren que el cuerpo no sería de vieja data, y se investiga su identidad.
LocalesUn grupo de andinistas que recorría la zona de Peñasquito en Iglesia, encontró restos óseos humanos dispersos en un área de entre 10 y 15 metros. El descubrimiento, realizado el lunes pasado a unos 12 kilómetros del campamento, motivó una intensa operación de rescate que se concretó dos días después debido a las adversas condiciones climáticas en la cordillera.
El rescate de los restos estuvo a cargo del Grupo Especial de Rescate y Acciones de Salvamento (GERAS) y Gendarmería Nacional, bajo la supervisión de la Fiscalía de San Juan. Según explicó el fiscal Gastón Salvio de la UFI del Norte, los restos fueron trasladados con la cadena de custodia correspondiente y ya se encuentran bajo análisis en el Complejo Científico Forense del Poder Judicial.
Aunque todavía no hay certezas, las evidencias halladas en el lugar sugieren que no se trataría de un cuerpo de antigua data. “Por el estado de los restos, la presencia de zapatillas y prendas como botones de una campera, la presunción inicial es que estos huesos son relativamente recientes”, detalló Salvio en una entrevista con un medio local.
Hipótesis y pistas
Entre los elementos encontrados en el sitio se destacan dos calzados, fragmentos de ropa y una herramienta similar a una tijera. Las autoridades manejan varias hipótesis, entre ellas que los restos podrían pertenecer a un hombre oriundo de Chile. De hecho, ya se ha establecido contacto con el consulado del país vecino para verificar posibles casos de desapariciones recientes en esa región fronteriza.
Otra línea de investigación apunta a la revisión de archivos policiales locales. “Hemos oficiado y avisado a la Central de Policía para determinar si en los últimos años hubo reportes de personas desaparecidas por la zona”, añadió el fiscal.
Un hallazgo que desafía la historia de la cordillera
Aunque en un principio se descartó la posibilidad de que los restos pertenezcan a un aborigen, el hallazgo reabre el interés sobre las historias ocultas de la cordillera, un terreno que ha sido escenario de migraciones, tragedias y desapariciones en el pasado.
Por ahora, la investigación está en manos de los expertos forenses, quienes deberán determinar la data exacta de los restos, su identidad y las circunstancias de su muerte. Mientras tanto, el hallazgo sigue generando interrogantes y pone en evidencia los desafíos que supone el trabajo en zonas tan inhóspitas como la alta montaña sanjuanina.
“Este tipo de casos siempre dejan un impacto, porque nos conectan con historias que, de una u otra manera, quedaron inconclusas”, reflexionó Salvio. La respuesta final, como tantas veces, la tendrá la ciencia.
La estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
OSSE reportó alta turbidez en las tomas de agua cruda, lo que impacta en la capacidad de potabilización y reduce las reservas domiciliarias.
El último mes del año marcó un alivio para el sector, impulsado por ofertas, cuotas sin interés y compras de última hora, aunque las vacaciones limitan un mayor crecimiento. Enero, un mes duro. Febrero, esperan el impulso del inicio de clases.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé temperaturas cercanas a los 40°C, inestabilidad y vientos intensos en los próximos días.
Con 3,860 kilogramos, Luca Giovani nació en el Hospital Rawson y tanto él como su mamá están en perfecto estado.
El combustible volverá a subir en todas las estaciones de servicio que hay repartidas por el país. Los motivos.
OSSE reportó alta turbidez en las tomas de agua cruda, lo que impacta en la capacidad de potabilización y reduce las reservas domiciliarias.
La estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
: El mandatario sanjuanino participará del acto inaugural en Washington y buscará fortalecer vínculos con referentes políticos y económicos.
El siniestro involucró a un Peugeot 308 y una camioneta Toyota Hilux en Pocito. La víctima fatal tenía 29 años.
La joven, amante de los viajes, se dirigía a Chile para salir desde Mendoza con amigas cuando un choque frontal truncó sus sueños.