
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
También criticó el procedimiento utilizado porque expresó que “fue un proceso escandaloso en el que se dispuso una nueva tasación y tampoco se nos permitió ser escuchados”.
PolíticaTras la resolución de la Sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Civil que por la causa de La Superiora dispone la intervención de un nuevo Juez de Primera Instancia y que se remitan las actuaciones al Tribunal de Tasaciones para que se haga un nuevo calculo del valor del inmueble, el intendente de Rawson, Carlos Munisaga, dijo que “hubo responsabilidad política de la gestión anterior”. Por ejemplo, dejando que se vencieran los términos en el proceso.
El jefe comunal estuvo en el programa La Ventana, de Canal 5 Telesol, y sostuvo que “un abogado dejara vencer los términos habla de una falta de responsabilidad profesional, pero también hubo responsabilidad política de la gestión”. Aunque no dio nombres se refería a la administración del exintendente Rubén García.
Munisaga se mostró satisfecho por la resolución judicial al manifestar que “ha sido positivo porque se ha escuchado nuestra pretensión para que no quedara firme un proceso que complicaba la ecuación financiera del municipio”.
También criticó el procedimiento utilizado porque expresó que “fue un proceso escandaloso en el que se dispuso una nueva tasación y tampoco se nos permitió ser escuchados”.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil anuló la sentencia entendiendo que el Tribunal de Tasaciones incurrió en una interpretación errónea sobre lo ordenado por la Corte de Justicia, que había dispuesto que el inmueble del Complejo La Superiora fuera tasado a valor actual.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Preska ordenó al Estado argentino ceder el 51% de sus acciones.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.