
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
También criticó el procedimiento utilizado porque expresó que “fue un proceso escandaloso en el que se dispuso una nueva tasación y tampoco se nos permitió ser escuchados”.
Política
Tras la resolución de la Sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Civil que por la causa de La Superiora dispone la intervención de un nuevo Juez de Primera Instancia y que se remitan las actuaciones al Tribunal de Tasaciones para que se haga un nuevo calculo del valor del inmueble, el intendente de Rawson, Carlos Munisaga, dijo que “hubo responsabilidad política de la gestión anterior”. Por ejemplo, dejando que se vencieran los términos en el proceso.


El jefe comunal estuvo en el programa La Ventana, de Canal 5 Telesol, y sostuvo que “un abogado dejara vencer los términos habla de una falta de responsabilidad profesional, pero también hubo responsabilidad política de la gestión”. Aunque no dio nombres se refería a la administración del exintendente Rubén García.
Munisaga se mostró satisfecho por la resolución judicial al manifestar que “ha sido positivo porque se ha escuchado nuestra pretensión para que no quedara firme un proceso que complicaba la ecuación financiera del municipio”.
También criticó el procedimiento utilizado porque expresó que “fue un proceso escandaloso en el que se dispuso una nueva tasación y tampoco se nos permitió ser escuchados”.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil anuló la sentencia entendiendo que el Tribunal de Tasaciones incurrió en una interpretación errónea sobre lo ordenado por la Corte de Justicia, que había dispuesto que el inmueble del Complejo La Superiora fuera tasado a valor actual.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




