
Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Política17/04/2025También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Entre los posibles compradores suenan Ruben Cherñajovsky y Nicky Caputo que corren con la ventaja que le da la electrónica fueguina; y el grupo Dota vinculado a Norberto Milei, padre del Presidente.
Política29/09/2024Como parte del fenómeno de huida de multinacionales de la Argentina, en el sector automotriz corre cada vez con mas fuerza la versión de que Mercedes Benz sería la próxima en dejar el país. Ante esta versión jugadores locales ya iniciaron diálogos para quedarse con los activos de la automotriz alemana y entre ellos se destaca el padre del presidente Milei.
En el sector se sabe que tanto para el Grupo Mirgor de Nicky Caputo, como Newsan de Ruben Cherñajovsky, están interesados. Estos empresarios son los beneficiarios directos del régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego que habilita una serie de beneficios fiscales y aduaneros para las actividades que se realizan en el territorio y que por alguna misterio razón tanto Milei como su ministro Federico Sturzenegger se niegan a tocar.
Son miles de millones de dólares los que el estado se pierde recaudar por ese régimen, que como contrapartida ofrece la ventaja de generar empleo de calidad en una zona muy alejada como es la isla autral.
La ventaja comparativa de Caputo y Chenajovsky resulta innegable. Sus empresas electrónicas ya son proveedoras de la industria automotriz. A partir de una integración vertical entre las empresas, combinada con los beneficios fiscales de la isla, los costos de producción se reducirían considerablemente.
Sin embargo, la sorpresa es otra. Un tercer jugador que incorpora opacidades mayores. Se trata del grupo Dota, dueños de la mayor cantidad de líneas de colectivo del AMBA, y de vínculos estrechos con Norberto Milei, el padre del Presidente.
Norberto Milei saltó de colectivero a empresario. Presidió, al menos entre 2004 y 2005, a Rocaraza SA, Teniente General Roca SA y Francisco de Viedma SA.
"Con la llegada de Ricardo Jaime al Ministerio de Transporte, Norberto Milei decidió fusionar sus tres empresas con los hermanos Andrés y Luis Faijá. Los zares del transporte urbano de Argentina en ese entonces eran titulares del Grupo DOTA", contó a LPO un ex titular de la cartera de Transporte.
Como sea, los transportistas saben que el grupo empresario DOTA acredita vinculos con el padre del presidente. "Llama mucho la atención las medidas de fuerza que incentivo durante la campaña con Massa como ministro, mientras que en el paro de transportes contra el gobierno de Milei, no solo no adhirió sino que amenazó a los choferes para que no se sumen a la huelga", contó un dirigente de la UTA.
Milei arrastraba una mala relación con su padre hasta que empezó a crecer en política. Durante la pandemia hubo una reconciliación familiar y los hermanos Milei y sus padres vivieron juntos en la lujosa torre que el empresario colectivero tiene en Vicente López. Luego ya cuando llegó a la Presidencia empezó a ser habitual ver a los padres de Milei en actos oficiales, como durante la última presentación del Presupuesto en el Congreso.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Tras la primera jornada con un nuevo régimen cambiario, y luego de la reunión entre Scott Bessent y el equipo económico de Javier Milei, ambos funcionarios brindaron una conferencia conjunta.
El ministro de Producción, Gustavo Fernández, aseguró que la eliminación del cepo cambiario dará previsibilidad, facilitará la llegada de inversiones y fortalecerá el perfil exportador de San Juan.
El Presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anticipó que también habrá fondos del Banco Mundial, BID y un REPO del Banco Central. “Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”, aseveró.
El partido de la estrella, tras romper con el PJ, baraja sus cartas para las legislativas 2025. Evalúa postular nombres con peso simbólico o sumarse a un frente con Producción y Trabajo. La conversación clave con Orrego aún no ocurrió, pero se insinúa en cada movimiento.
Tras días de tensión y un paro, el Gobierno provincial y los gremios UDA, UDAP y AMET firmaron una mejora salarial que impactará desde el sueldo de marzo. No descontarán los días de huelga y el martes retomarán las paritarias.
La Policía secuestró cocaína, marihuana y dinero en efectivo durante un operativo en Capital. La sospechosa quedó a disposición del Juzgado Federal.
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
El elenco inglés eliminó al Real Madrid con un 5 a 1 en el global, mientras que el conjunto italiano superó en la serie al Bayern Munich.