
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El reconocido comunicador, productor y militante peronista falleció de un infarto a los 53 años.
Locales15/09/2024La noticia del fallecimiento de Leonardo Muro, un nombre de peso en el periodismo sanjuanino sacudió este domingo los medios del ámbito local. El locutor y productor, de 53 años, murió en su hogar a causa de un infarto masivo, provocando un profundo pesar entre colegas, amigos y referentes de la comunicación.
Muro, nacido el 31 de enero de 1971, fue una figura clave tanto en la radio como en la televisión, destacándose a lo largo de su carrera en medios como FM Líder, Radio Colón y Radio Mega, no solo en San Juan sino también en Buenos Aires, Mendoza y Catamarca. Fue conductor del programa “Argentinos del Bien” el medio digital One TV.
Muro se ganó un lugar de respeto en los medios locales. Su versatilidad, profesionalismo y carisma lo convirtieron en una figura destacada dentro del periodismo.
Además de su carrera en los medios, Muro fue un militante comprometido con el peronismo, un aspecto que sumó aún más impacto a su muerte en el ámbito político de San Juan.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.