
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Pocito festejó su aniversario 140 con una serie de inauguraciones, pero sin dejar de mirar el pasado, ya que reconoció a vecinos que aportaron y siguen aportando su granito de arena para el crecimiento del departamento.
Locales - MunicipalesEl acto principal se desarrolló en la Plaza De La Libertad y fue encabezado por el intendente Fabian Aballay, quien estuvo acompañado por la diputada departamental Stella Maris Caparrós; el presidente del Concejo Deliberante, Flavio Quadri; el cuerpo de concejales; funcionarios del gobierno municipal y judiciales; y el cura párraco, José Cardozo.
También estuvieron presentes los cuerpos de bandera de todos los Establecimientos Escolares, autoridades de Instituciones, Clubes Deportivos y Centros de Jubilados, vecinos, empresarios y comerciantes del departamento.
El acto comenzó con la proyección del video del aniversario; luego de que Carlos Granados y María Torres, dos vecinos del departamento, izaran la bandera Argentina, la Banda de Música de la Policía de San Juan entonó las estrofas del himno nacional.
A continuación se dio lectura a una carta enviada por el actual senador nacional y exjefe comunal y exgobernador, Sergio Uñac. Posteriormente hizo uso de la palabra el intendente Aballay, quien señaló que "hablar de Pocito es hablar de la Estatua de La Libertad, de la India Mariana, de Antonino Aberastain. Hablar de Pocito es hablar de nuestros antepasados, nuestros abuelos, nuestros padres, que con mucho esfuerzo y trabajo forjaron este departamento".
Durante su discurso, el jefe comunal también recordó a antiguos vecinos, deportistas destacados e intendentes, que dejaron su sello en la historia departamental. "Ellos fueron, los que con muchos trabajo y paso tras paso, fueron haciendo esto hermoso y departamento que hoy nos cobija a todos, esfuerzo que nunca tenemos que olvidar", resaltó.
Aballay instó a todos "a seguir trabajando mirando hacia el futuro, por eso estamos trabajando en el Plan Estratégico 2024-36, para lo cual hemos convocados a todos los sectores de la comunidad a soñar, pensar y definir el futuro que queremos para Pocito".
El intendente aprovechó la oportunidad para inaugurar las remodelaciones que se realizaron a la plaza cabecera del departamento: el relleno de la fuente con hormigón y el revestimiento de la misma con piedra apalache; y las nuevas paradas de colectivos, más grandes, iluminadas y cómodas, para beneficios de todos los vecinos.
El jefe comunal también entregó reconocimientos a diez vecinos por su aporte al departamento. Ellos son Nidia Peñaloza, Rafael Domínguez, Rosario Lomas, Juan Ginés, Estela Barceló, Carlos Fernández, Jennifer Bolado, Alfredo Barceló y Luciano Montivero.
El acto finalizó con un espectáculo folklórico a cargo de dos pocitanos, el duo Díaz- Heredia, actuación que contó con la animación de Jorge Pascual Recabarren.
Los festejos por el aniversario del departamento continuarán esta noche con la inauguración de la iluminación con tecnología led de Calle 11 entre Ruta 40 y Alfonso XIII, y un espectáculo artístico en el Estadio Marcelo García.
Sin embargo los festejos por los 140 años continuarán durante todo el mes de agosto con inauguración de obras y diversas actividades culturales y artísticas en todos los sectores del departamento.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.