
El presidente mantuvo un encuentro en Jerusalén. Luego, hablará ante el Parlamento y será distinguido con el "Premio Nobel Judío".
El expresidente participó del acto del relanzamiento del PRO y demostró su apoyo las ideas del presidente actual pero cuestionó su manera de implementarlas.
NacionalesEl expresidente Mauricio Macri encabezó el acto del relanzamiento del PRO como titular del partido y reforzó sus ideas políticas a la vez que destacó que el presidente Milei "tiene ideas pero hay debilidad en implementarlas".
“El presidente Milei tiene muy en claro lo que hay que hacer. Tiene ideas, tiene convicción y tiene coraje. Pero sigue teniendo pendiente el desafío de construir un equipo. Entre quienes convocó hay personas muy valiosas, pero no es suficiente, la organización es clave en el ejercicio del poder. No puede haber grises”, sostuvo Macri.
También admitió que "entre 2019 y el 2023 nuestras internas fueron muy dañinas y la unidad por la unidad misma en Juntos por el Cambio (JxC) nos alejó de nuestra esencia", al encabezar un encuentro partidario en La Boca.
En ese sentido, señaló: “Nos atacaron de todas las formas posibles y la más visible fue el intento de Golpe de Estado llevado a cabo dentro y fuera del Congreso ese fatídico 18 diciembre del 2017, cómo nos vamos a olvidar de esas 14 toneladas de piedras, estaban dispuestos a todo para utilizar el Estado en su propio beneficio”.
Al recordar su período de Gobierno entre 2015 y 2019, Macri enfatizó: “Durante 4 años convivimos en una cultura del poder sana, en la que ningún argentino se sintió avasallado por el Estado, ningún periodista se sintió en peligro por expresar una opinión y ningún juez se sintió presionado. Eso fuimos nosotros”.
El expresidente Mauricio Macri destacó hoy que el mandatario Javier Milei "tiene ideas" pero aún tiene "pendiente el desafío de construir un equipo", al tiempo que le reprochó que el exministro de Economía del kirchnerismo Sergio Massa siga teniendo control sobre "muchos organismos" del Estado.
"Coincido con Milei en que la mayor fortaleza de este momento es todo lo que hemos madurado. Los argentinos de 2024 no somos los mismos de 2015: todos hemos percibido cuáles son los problemas reales del país", expresó Macri durante el acto de relanzamiento del PRO en el barrio de La Boca.
El presidente mantuvo un encuentro en Jerusalén. Luego, hablará ante el Parlamento y será distinguido con el "Premio Nobel Judío".
Con poco más del 57% del padrón presente en las urnas, la jornada electoral cerró sin incidentes, pero con cuestionamientos de la UCR.
Lo aseguró el especialista en Antiterrorismo Urbano, Daniel Adler.
La Corte confirmó su condena por lavado de dinero. Otros implicados también fueron arrestados, mientras algunos pidieron prisión domiciliaria.
La medida de fuerza afectará los vuelos de Aerolíneas Argentinas en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque, generando posibles cancelaciones y demoras.
La denuncia fue presentada por Elisa Carrió y Marcela Campagnoli en medio de un conflicto salarial en el emblemático centro pediátrico.
La exdiputada radical se expresó sobre el gobierno de Milei, la condena a Cristina Fernández y la necesidad de renovación partidaria.
Las Fuerzas de Defensa israelíes bombardearon nuevas instalaciones, incluida la planta nuclear de Natanz. Irán promete venganza y lanza una contraofensiva con más de 100 drones.
El Millonario mostró la casaca que usará en el Mundial de Clubes y en la próxima temporada.
La expresidenta reclamó cumplir su condena en su domicilio por razones de seguridad institucional y personal.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.