
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
Al mismo tiempo, cargaron contra el gobierno del presidente Javier Milei: "Desgraciadamente, en la Argentina tenemos un gobierno fascista, que a la vez que se muestra alineado con Estados Unidos, somete a nuestro pueblo y castiga a Venezuela
PolémicaEn una carta abierta, la asociación Madres de Plaza de Mayo esbozó un fuerte apoyo al cuestionado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que este domingo irá por la reelección.
"Desde Buenos Aires, queremos enviarles al pueblo y el gobierno Bolivariano de Venezuela, nuestro más cálido saludo revolucionario en la víspera de las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo domingo 28 de julio", inicia el documento.
Para Madres, "la revolución bolivariana volverá a imponerse en las urnas del mismo modo que lo viene haciendo en las conciencias y los corazones de las mujeres y hombres de ese país que tanto queremos, y que nuestra eterna presidenta Hebe de Bonafini visitó tantas veces".
En esa línea, cargaron contra el gobierno del presidente Javier Milei: "Desgraciadamente, en la Argentina tenemos un gobierno fascista, que a la vez que se muestra alineado con Estados Unidos, somete a nuestro pueblo y castiga a Venezuela, hostiga a nuestra Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, en la que el Comandante Hugo Chávez inauguró en el año 2003 las históricas ‘Cátedras Bolivarianas’, cuando visitó por primera vez nuestra Casa, en un acto que jamás olvidaremos".
Para finalizar, la misiva concluye: "La carta termina con una arenga: "Mucha fuerza, presidente Nicolás Maduro. ¡Viva la revolución bolivariana de Venezuela! Las Madres de Plaza de Mayo, siguiendo el ejemplo de nuestra compañera Hebe, estaremos a su lado todas las veces que sea ‘Hasta la victoria siempre".
En este contexto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, salió al cruce de la institución. "La Asociación Madres de Plaza de Mayo es lo más vergonzoso de todo el universo. Fin", expresó Adorni en su cuenta de X.
Mañana, poco más de 28 millones de venezolanos elegirán mañana a su próximo presidente por el período 2025-2031, en una competencia en la que Maduro se medirá frente al candidato opositor con mayor popularidad para estos comicios, el ex diplomático Edmundo González Urrutia.
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
Javier Milei salió en defensa de Espert por los aportes de campaña en 2019 y apuntó al kirchnerismo; el diputado aclaró que fue por servicios personales.
El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.
La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.
El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.
Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.