
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
La Dirección de Ambiente informó el cronograma de trabajo para la semana del 22 al 26 de julio.
Locales - MunicipalesLa Dirección de Ambiente de la Ciudad de San Juan anunció las tareas de desinsectación y desratización que se llevarán a cabo desde el lunes 22 hasta el viernes 26 de julio. Estas labores se realizarán en distintos barrios y cuadrantes de la ciudad con el objetivo de mantener la higiene y salubridad en las áreas urbanas.
Desinsectación
Lunes 22, martes 23 y miércoles 24: Las tareas se centrarán en el Barrio 5 de Diciembre, específicamente en la zona delimitada por las calles Octavio Gil y Las Flores.
Jueves 25 y viernes 26: Se atenderán pedidos particulares de desinsectación y desratización en diferentes sectores de la ciudad.
Desratización
Lunes 22: Las labores se enfocarán en las acequias del cuadrante delimitado por las calles Tucumán, Maipú, Aberastain y San Luis, así como en las calles internas de esa área.
Martes 23: Se trabajará en las acequias del cuadrante comprendido entre las calles Aberastain, Av. Córdoba, Av. Rawson, 9 de Julio y sus calles internas.
Miércoles 24: Las tareas continuarán en las acequias del cuadrante delimitado por Aberastain, Mitre, Av. Rawson y Av. Córdoba, incluidas las calles internas.
Jueves 25: Se realizarán trabajos en las acequias del cuadrante entre Aberastain, Laprida, Av. Rawson y Mitre, así como en las calles internas.
Viernes 26: Las acciones se desarrollarán en las acequias del cuadrante comprendido entre Aberastain, San Luis, Av. Rawson y Laprida, incluyendo las calles internas.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El dirigente de ADN, devenido en libertario, avaló la idea de revisar el esquema vigente y propuso mayor autonomía fiscal para las provincias, incluso si implica resignar fondos.
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
Protección Civil confirmó que todas las intervenciones fueron por quemas de pasturas. Algunas zonas sufrieron cortes de energía y riesgo para viviendas.
Unidad y Progreso y Desarrollo y Justicia marcaron sus posiciones ante el armado de alianzas. El calendario nacional exige definiciones antes del 7 de agosto.
El Gobierno adquirió diez maquinarias con financiamiento del Banco San Juan. El mandatario destacó el ahorro operativo y el fortalecimiento del sistema provincial.