
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El gobernador Marcelo Orrego designó al Comisario General Retirado Néstor Marcelo Álvarez como nuevo jefe de la fuerza policial provincial.
LocalesEste martes, el gobernador Marcelo Orrego, tomó la decisión de reemplazar al actual jefe de Policía, Comisario General Eduardo Lirola, y nombrar en su lugar al Comisario General Retirado, Néstor Marcelo Álvarez. El acto de puesta en funciones tuvo lugar en Casa de Gobierno por la tarde, donde Álvarez expresó su agradecimiento por la confianza depositada en su profesionalismo.
"Agradezco la confianza de todo el gobierno provincial, encabezado por el señor gobernador Marcelo Orrego. A mi familia, a mis seres queridos, por apoyarme en esta nueva función que me toca desempeñar y que lo haré con todo el esfuerzo de siempre. Soy consciente de que esto requiere de un trabajo en equipo para llevar tranquilidad y seguridad a toda la comunidad sanjuanina", declaró Álvarez.
La salida de Lirola se produce tras las diferencias manifestadas por el actual secretario de Seguridad de la provincia, Gustavo Sánchez. Hace dos semanas, Sánchez había comentado en Radio Sarmiento, sobre una circular interna en la fuerza de seguridad. “Las internas se producen porque, a veces, hay opiniones, formas de conducir y dirigir distintas”, afirmó Sánchez, reconociendo las tensiones con Lirola.
Este último había ordenado a sus subordinados, mediante un memorándum, que consultaran con él sobre directivas impartidas por el titular de la cartera. Sánchez atribuyó el contenido de la disposición a un “error” de redacción, y señaló que el tema quedó “subsanado”. Además, reiteró que "el que tiene el mando soy yo", y que "la Policía sigue funcionando" con diálogo institucional con Lirola.
Antes de la llegada del presidente Javier Milei a la provincia, Lirola aseguró que no había renunciado, desmintiendo los rumores de su posible salida, que finalmente se concretó por decisión de Orrego.
Néstor Marcelo Álvarez tiene una extensa trayectoria en la Policía de San Juan. Su puesto más alto hasta ahora fue el de Subjefe, cargo que ocupó entre septiembre de 2020 y febrero de 2022, antes de ser pasado a retiro obligatorio durante la gobernación de Sergio Uñac. Álvarez ingresó a la fuerza de seguridad provincial a los 20 años, en 1992, y ha pasado por diversas comisarías (25º, 29º, 17º), llegando a ser Jefe de Direcciones de Operaciones Policiales D-3.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.