
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.
La divisa paralela subió a $1.465 para la venta y muestra una brecha del 59,1% con el dólar oficial. En San Juan, el dólar blue se negoció a $1.520.
EconomíaEste jueves, el dólar blue volvió a subir, alcanzando los $1.435 para la compra y $1.465 para la venta, según un relevamiento en la city porteña. Este valor representa su máximo histórico nominal. En la provincia de San Juan, la divisa paralela se negoció a un valor aún mayor, llegando a $1.520.
El tipo de cambio informal registró un incremento de $15 en la jornada. Previamente, el martes, tras el feriado por el Día de la Independencia, había subido $10, alejándose del dólar Contado con Liquidación (CCL) y del dólar MEP. Actualmente, el dólar tarjeta, el tipo de cambio más caro, se sitúa alrededor de $1.500.
La brecha entre el dólar blue y el dólar oficial se ubica en un 59,1%, el nivel más alto desde la devaluación implementada en diciembre por el Gobierno de Javier Milei. En junio, el dólar blue aumentó $140 (+11,4%) y, en mayo, había subido $185 (+17,8%), después de tres meses con oscilaciones menores.
Cotizaciones del Dólar Hoy, 11 de Julio
Dólar Oficial: En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista sube $1,5 (0,1%) a $921 por unidad.
Dólar MEP: Cotiza a $1.379, con una brecha del 49,7% respecto al oficial.
Dólar CCL: Se vende a $1392,85, con un spread del 51,2% frente al oficial.
Dólar Tarjeta: Escala a los $1.500.
Dólar Cripto: El dólar Bitcoin opera a $1.412, según Bitso.
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
La inflación persistente y la falta de recomposición mantienen a los ingresos registrados a la baja, mientras el sector público acumula pérdidas mayores y el informal sigue siendo el único que gana terreno.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.