
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
El equipo dirigido por Javier Mascherano inicia su camino olímpico el 24 de julio en el Stade Geoffroy Guichard y se enfrentará también a Irak y Ucrania en la fase de grupos.
DeportesLa Selección Argentina Sub 23, bajo la dirección técnica de Javier Mascherano, se prepara para debutar en los Juegos Olímpicos de París 2024. El primer partido será el miércoles 24 de julio a las 10 de la mañana (hora argentina), enfrentando a Marruecos en el histórico Stade Geoffroy Guichard, en Saint-Étienne.
El equipo argentino, que integra el Grupo B, también se medirá contra Irak el 27 de julio y Ucrania el 30 de julio, ambos encuentros en el Stade de Lyon. La competencia reúne a 16 selecciones de todo el mundo, con Francia como país anfitrión, y promete ser un escenario de alto nivel para los jóvenes talentos del fútbol mundial.
El desafío para la Albiceleste no es menor. Marruecos, su primer rival, llega con un equipo robusto y bien preparado. La expectativa es alta, ya que Argentina buscará avanzar más allá de la fase de grupos y pelear por una medalla en un torneo históricamente competitivo.
Con Mascherano a la cabeza, la Sub 23 argentina ha mostrado un juego sólido y una cohesión destacable en sus encuentros preparatorios. Los fanáticos esperan que esta cohesión se traduzca en éxitos en el campo olímpico, representando con orgullo los colores nacionales en uno de los eventos deportivos más prestigiosos del mundo.
El debut contra Marruecos marcará el comienzo de una serie de desafíos importantes para la selección argentina, que sueña con repetir la hazaña de obtener una medalla olímpica, algo que no logra desde los Juegos de Beijing 2008. Con la mirada puesta en París, Mascherano y su equipo están listos para dejarlo todo en el campo y hacer historia.
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
La Selección se enfrenta a la Vinotinto en lo que será el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
El seleccionado argentino de voley se consagró campeón, tras vencer al local por 3 a 1. Matías Sánchez fue elegido el mejor armador del certámen.
Un tercio de los futbolistas preconvocados por Lionel Scaloni para la última doble fecha de Eliminatorias cambió de equipo en este mercado. Entre la ilusión y la incertidumbre, cada traspaso se analiza con la Copa del Mundo en el horizonte.
El Verdinegro busca sumar en casa para escapar del fondo de la tabla anual.
El acto inaugural de la competencia será este jueves a las 19:30 horas, en el estadio Aldo Cantoni, con entrada libre y gratuita.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
Con más del 46% de los votos, el frente peronista liderado por Axel Kicillof logró una victoria clara sobre La Libertad Avanza, que quedó 13 puntos por debajo. La elección renueva la Legislatura y anticipa tensiones de cara a octubre.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.