
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - SociedadEl 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
El vocero presidencial compartió un texto a través de sus redes sociales en el que ratificó el fin de la empresa estatal.
Nacionales - SociedadA través de su cuenta oficial en redes sociales, Manuel Adorni -vocero presidencial- compartió un comunicado en el que informó el cierre definitivo de Télam, empresa estatal que se mantenía en funcionamiento desde el año 1945.
Casi ochenta años después de su fundación, cumpliendo un rol esencial para el periodismo argentino, la agencia estatal de noticias Télam dejó de existir oficialmente, según confirmó el gobierno este sábado 29 de junio. Millares de noticias fueron difundidas a través de la plataforma desde su fundación en el año 1945, hasta que el gobierno tomó la firme decisión de avanzar con el cierre.
El vocero presidencial, que a su vez quedó a cargo del área de Comunicación del Gobierno desde junio, confirmó la noticia con una frase definitiva en X (antes Twitter). "Télam tal como la conocimos ha dejado de existir", sentenció.
En la imagen que publicó en sus redes, Adorni entró en los detalles y explicó: "Instrúyese a los representantes del ESTADO NACIONAL para que en la Asamblea General Extraordinaria de TELAM SOCIEDAD DEL ESTADO, a realizarse el día 28 de junio de 2024, den cumplimiento a lo establecido precedentemente y arbitren las medidas que correspondan para la transformación de la empresa y aprobación del estatuto de la nueva sociedad".
Por su parte, el director de Comunicación Digital del gobierno de Milei, Juan Carreira, se expresó contundentemente. "Se terminó la agencia fascista de noticias que atormentó a los medios de comunicación por más de 50 años. Chau Télam. No vuelvas nunca más", escribió en sus redes sociales.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.