
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
El vocero presidencial compartió un texto a través de sus redes sociales en el que ratificó el fin de la empresa estatal.
Nacionales - SociedadA través de su cuenta oficial en redes sociales, Manuel Adorni -vocero presidencial- compartió un comunicado en el que informó el cierre definitivo de Télam, empresa estatal que se mantenía en funcionamiento desde el año 1945.
Casi ochenta años después de su fundación, cumpliendo un rol esencial para el periodismo argentino, la agencia estatal de noticias Télam dejó de existir oficialmente, según confirmó el gobierno este sábado 29 de junio. Millares de noticias fueron difundidas a través de la plataforma desde su fundación en el año 1945, hasta que el gobierno tomó la firme decisión de avanzar con el cierre.
El vocero presidencial, que a su vez quedó a cargo del área de Comunicación del Gobierno desde junio, confirmó la noticia con una frase definitiva en X (antes Twitter). "Télam tal como la conocimos ha dejado de existir", sentenció.
En la imagen que publicó en sus redes, Adorni entró en los detalles y explicó: "Instrúyese a los representantes del ESTADO NACIONAL para que en la Asamblea General Extraordinaria de TELAM SOCIEDAD DEL ESTADO, a realizarse el día 28 de junio de 2024, den cumplimiento a lo establecido precedentemente y arbitren las medidas que correspondan para la transformación de la empresa y aprobación del estatuto de la nueva sociedad".
Por su parte, el director de Comunicación Digital del gobierno de Milei, Juan Carreira, se expresó contundentemente. "Se terminó la agencia fascista de noticias que atormentó a los medios de comunicación por más de 50 años. Chau Télam. No vuelvas nunca más", escribió en sus redes sociales.
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.
El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
La Scaloneta realizó su último entrenamiento en Miami antes del amistoso que se jugará este martes en el Chase Stadium como cierre de la gira por Estados Unidos.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con el nombre y la foto de Santilli, el nuevo cabeza de lista, pero la Cámara Nacional Electoral se negó.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El menor recibió un disparo en el tórax durante un presunto choque de bandas. Hay detenidos y fuerte operativo.