
Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.
Alejandro Ñamandú, ex superintendente de investigaciones de la Policía Federal Argentina, aseguró que la Justicia Federal deberá recomponer el estudio del caso mal realizado previamente.
Nacionales - Sociedad
El caso de Loan Peña, el niño de 5 años desaparecido en Corrientes desde hace más de dos semanas, giró hacia la hipótesis de la trata de personas. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que se dispuso una serie de recursos para su búsqueda y se mantendrá la confidencialidad en el proceso.


"Hemos venido aquí a ordenar lo que va a ser la investigación", afirmó Bullrich desde Corrientes y añadió que "cada dato que se haga público puede poner en peligro la situación".
Alejandro Ñamandú, ex superintendente de investigaciones de la Policía Federal Argentina y actual CEO de Fidelem Security, consideró en diálogo con Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, que desde el primer día debería haberse investigado el caso como un delito de trata. Según él, había indicios suficientes para determinar esta dirección.
Ñamandú también sugirió que hay una transacción económica involucrada y esperó avances significativos ahora que está involucrada la Justicia Federal. "Vamos a tener una investigación seria donde cada actor cumplirá su rol", aseguró.
Según Missing Children, citado por Ñamandú, los precios por menores en tráfico humano pueden oscilar entre 38.000 y 50.000 dólares en América Latina. "Ahora van a venir días de silencio porque la Justicia Federal se va a abocar al estudio, a corregir este traje mal cortado, pero soy esperanzador de que en un futuro vamos a tener novedades y espero que sean ampliamente satisfactorias por el bien del gobierno", concluyó.




Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.

Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.

El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.


El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.

Con el 36% de los votos, el peronismo se impuso en se distrito. LLA quedó detrás, mientras el Orreguismo tercero.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




