Edmundo González Urrutia expresó su intención de tomar el mando, aunque no ofreció detalles sobre cómo llevaría a cabo esta acción.
Encuesta: mejoró la imagen del Gobierno pero la dolarización sigue generando rechazo
Un estudio de Opina Argentina registró un nivel de aprobación récord a la gestión de Javier Milei. Cuáles son las áreas donde se percibieron avances y el fuerte rechazo al proyecto para dolarizar la economía.
DestacadaLuego del triunfo político que representó la aprobación en general de la Ley Bases en el Senado, la evaluación sobre el Gobierno nacional registró un repunte en la sociedad según un estudio de la consultora Opina Argentina, que registró una mejora en el clima de opinión. Además, en materia económica, de seguridad y política exterior también se notó un ligero progreso. La contracara fue el proyecto de dolarización que promueve el presidente Javier Milei, que sigue cosechando más respuestas negativas que positivas.
En términos generales, la valoración sobre las políticas del Gobierno pasaron del 48 al 51 por ciento de aprobación. En ese sentido, tanto en el NOA como en Cuyo se destacaron los puntos más altos de aceptación, con una sumatoria entre ambas regiones del 63%. Mientras que, por el contrario, la zona de la Patagonia tuvo el peor nivel de aceptación con apenas el 37%, según la encuesta nacional que tomó la opinión de más de 1300 casos entre el 12 y el 17 de junio.
Además, en cuanto a las áreas que fueron evaluadas en lo particular, la política económica llegó al 51%de conformidad. En el caso de la gestión en materia de seguridad, el número fue el mismo. Asimismo, la política exterior de Milei fue evaluada positivamente por el 49% de los encuestados. En cambio, las políticas de ayuda a los sectores más pobres recibieron un 41% de consentimiento, contra un 48% que se mostró en contra de lo realizado hasta el momento en esta área.
De todas formas, todos los espacios de administración mencionados experimentaron una ligera recomposición en comparación con la medición anterior. A su vez, se resaltó que el apoyo entre los hombres a las políticas oficiales es más intenso que entre las mujeres.
Por otra parte, una de las consultas centrales estuvo enfocada en el punto de vista de la sociedad sobre la posibilidad de eliminar el peso como moneda de curso legal para reemplazarlo por el dólar. Al respecto, la dolarización continúa teniendo un respaldo minoritario en la población: el 52% se mostró en contra de esta propuesta y el 31% a favor de uno de los principales proyectos económicos del gobierno de La Libertad Avanza.
Inclusive, su apoyo se retrajo siete puntos, ya que pasó de 38 a 31 en relación a la medición anterior de febrero. Sin embargo, también se subrayó que, entre los que tienen una buena imagen del Gobierno nacional, el acuerdo con la dolarización es del 60%.
En el otro extremo, otra cuestión de agenda evaluada por los encuestados fue la Ley Bases. En el último mes, la postura en favor de la aprobación del proyecto con cambios por el Congreso subió tres puntos (de 39 a 42), en un contexto donde faltan pocos días para la sesión en la Cámara de Diputados y continúan las negociaciones. Además, en cuanto al rango etario, a mayor edad, menor es el apoyo a la Ley Bases.
Siguiendo con la misma línea, el hecho de haber dilatado la aprobación del proyecto en el Senado trajo una mejora notoria en el clima de opinión a favor del Gobierno. De esta manera, la encuesta explica que el Presidente está frente a la gran posibilidad de relanzar su gestión, basándose en el respaldo de la sociedad. Esto se debe a que, la suba de tres puntos en la aprobación de la gestión oficialista marcó un nuevo récord desde el inicio del mandato de Javier Milei. Esto se explica, entre otras cosas, con un apoyo social en torno al 50% para las mencionadas áreas de Economía, Seguridad y Política Exterior.
Por último, la polémica en torno a la distribución de alimentos por parte del Ministerio de Capital Humano genera opiniones divididas. Por un lado, la mitad de los encuestados exculpa al Gobierno nacional y pone el foco en la posible corrupción de los movimientos sociales que manejan los comedores (35%) o considera que se trató simplemente de un error involuntario por querer transparentar las entregas de los alimentos (16%).
Mientras que, para la otra mitad, esto se debe a la insensibilidad social del Gobierno ante la gente más pobre (36%) o a una deficiencia de gestión para repartir los alimentos (10%), según dijeron más de 1.300 casos en la encuesta nacional.
Mil viviendas y edificios destruidos. Otras miles de casas -muchas de ellas propiedad de ricos y famosos- que se encuentran en riesgo. Impactantes imágenes.
Un vehículo irrumpió a gran velocidad en la famosa calle Canal y Bourbon de Nueva Orleans, un área conocida por sus celebraciones de Año Nuevo. Videos impactantes ingresando a esta nota.
Historico: Un camión liviano con exportación a Chile cruza a modo experimental por Agua Negra
DestacadaSe trata de una prueba piloto para analizar la posibilidad a futuro de habilitar el tránsito internacional comercial de cargas del Paso de Agua Negra en un esfuerzo conjunto del gobierno provincial con otras reparticiones y organismos nacionales e internacionales.
Lo anunció en X el portavoz Manuel Adorni. “Con esta medida lograremos más competencia, mayor digitalización y mejor seguridad en materia postal”, dijo.
Murió una joven en Neuquén: primero fue atropellada y luego chocó la ambulancia que la trasladaba
DestacadaMicaela Blanco era oriunda de Corrientes. Iba en bicicleta luego de trabajar cuando fue embestida por una camioneta sobre la ruta Centenario - Cinco Saltos. El conductor manejaba borracho. Luego, sufrió otro accidente cuando iba camino al hospital.
OSSE reportó alta turbidez en las tomas de agua cruda, lo que impacta en la capacidad de potabilización y reduce las reservas domiciliarias.
Título: Nuevo Punto SOS en Iglesia mejora la seguridad para turistas en el Paso de Agua Negra
LocalesLa estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
: El mandatario sanjuanino participará del acto inaugural en Washington y buscará fortalecer vínculos con referentes políticos y económicos.
Tragedia en Ruta 40: una joven muerta y cinco personas heridas tras un violento choque frontal
PolicialesEl siniestro involucró a un Peugeot 308 y una camioneta Toyota Hilux en Pocito. La víctima fatal tenía 29 años.
"Mentalmente acá": el último posteo de Carolina en las redes, la joven que murió en Ruta 40
PolicialesLa joven, amante de los viajes, se dirigía a Chile para salir desde Mendoza con amigas cuando un choque frontal truncó sus sueños.