
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
“No era tan dramático”, dijo Jorge Faurie. El presidente trasandino había emplazado al gobierno de Javier Milei a retirar esas instalaciones que invadieron tres metros el territorio chileno.
Polémica/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/GTWHFMBIJFFUTDZTXYVWUDCGSQ.jpg)
El embajador de la Argentina en Chile, Jorge Faurie, dijo este domingo que el presidente Gabriel Boric sobreactuó en la crisis desatada por la instalación de paneles solares de una base militar argentina que pasó los límites y se adentró tres metros en territorio chileno en la Patagonia.


Faurie fue entrevistado por el programa Estado Nacional de la televisión 24 horas de Chile y contestó en forma afirmativa cuando se le preguntó si en la crisis hubo sobrerreacción del gobierno chileno.
“Sí”, respondió, citado por el portal Emol. El episodio “no era tan dramático”, afirmó.
Qué dijo el embajador argentino en Santiago sobre la crisis con Chile
La crisis se desató después que una empresa privada contratada por la Armada instaló paneles solares en una base militar argentina en Tierra del Fuego. Pero por un error, según el propio embajador argentino en Santiago, invadió tres metros el territorio chileno.
Boric emplazó al gobierno a retirarlos. “Deben retirar los paneles solares lo antes posible. O lo hacen ellos o lo haremos nosotros”, advirtió.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/EYZB3KBXKRCTRFR3JO52LGKCPA.jpg)
Las instalaciones ya fueron removidas por personal de la Armada de Argentina el martes pasado.
Faurie dijo que “en el lado de la Argentina decididamente no hubo sobrerreacción. Era cuestión de alertar a los muchachos: miren que estábamos instalando mal el panel”, dijo.
Además, afirmó que “en ningún momento” la Argentina se negó a retirar los paneles solares, aunque reconoció que cometió un error al afirmar que la remoción de estas instalaciones solo se podía hacer cuando hubiera buen tiempo.
“Asocié que el buen tiempo iba a venir en la primavera, y por ahí dije en algún momento que para octubre lo iban a poder sacar”, indicó.
Más allá de los cuestionamientos, Faurie dijo que no observó en Boric “una intención de generar ultimátum de cualquier índole sobre la Argentina”




El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.

Javier Milei salió en defensa de Espert por los aportes de campaña en 2019 y apuntó al kirchnerismo; el diputado aclaró que fue por servicios personales.

El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.

La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.

El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.

Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




